el-pais -

El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

Algunos padres de familia prefieren no matricular a sus hijos en los centros educativos debido a la situación que se deben enfrentar, es perjudicial.

Jean Carlos Díaz

 

La población estudiantil de las personas con discapacidad (PCD) siguen enfrentando ciertas limitantes para poder ingresar y gozar del sistema educativo panameño. Esto es una realidad que reconocen las autoridades y la sociedad civil.

 

 

El estudiar se hace más complicado para aquellas PCD que desean forjar su futuro, debido a las carencias que tiene el sistema. Entre estas la inclusión social, discriminación, falta de accesibilidad, oportunidades, y demás.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), en la actualidad, 15 mil 232 estudiantes de Educación Especial  están siendo atendidos.

 Cerca de mil nuevos estudiantes por año

Durante el año 2016 habían 777 docentes de Educación Especial atendiendo 14 mil 255 alumnos en 558 centros educativos de todo el país.

Mientras que para el 2017 habían mil maestros de Educación Especial para 15 mil 232 estudiantes en 709 colegios.

  Además: Personas con discapacidad piden apoyo del Gobierno para realizar encuesta

 

Graciela Delgado de Cárdenas, directora nacional de Educación Especial del Meduca, señaló que cuando se tiene un niño que tiene alguna barrera para el aprendizaje, como docente se debe conocer al estudiante (su estilo para aprender, su ritmo, su capacidad y competencias) para realizar una planificación que vaya acorde con lo que se requiere.

“Lo importante es no enfocarse en las cosas que no se pueden hacer, sino en su potencialidad para obtener los resultados esperados”, insistió.

 La educación no debe negociarse, es un derecho fundamental

Recalcó que en base a los convenios, tratados, leyes nacionales e internacionales el Estado es responsable del proceso de educación, siendo así un derecho fundamental que tienen todas las personas de recibir el servicio de manera equitativa, de calidad y sin discriminación.

 

 

Sin embargo, al irse a la práctica, las agrupaciones de PCD denuncian todo lo contrario, debido a las barreras que se le cruzan a los estudiantes antes de poder ingresar al sistema educativo.

 Puede leer: La discapacidad no truncó sus sueños

 

Cabe resaltar que para poder mejorar la realidad actual se requiere del apoyo de los padres de familia, los educadores y el sistema educativo.

Hay grandes retos en la capacitación del docente y los directores.

Por lo que el Meduca trabaja en el Módulo Gerenciando en la Diversidad, dirigido a los directivos de los planteles, organizado por la Dirección de Perfeccionamiento Profesional, del Meduca en la búsqueda del empoderamiento.

  Adelantan algunas acciones, pero falta mucho por hacer

Se han realizado cuatro congresos de educación inclusiva para los docentes que tengan interés de aprender y fomentar el proceso inclusivo en las escuelas.

El tema de educación inclusiva se ha venido atendiendo desde el año 2000. Se comenzó a nombrar docentes de educación especial desde el año 2006. Actualmente tienen mil 100 educadores de Educación Especial. En el sistema educativo hay dos mil dos maestros.

  Vea más: ‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’

 

La directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Magali Díaz de Aguirre, reconoce que hacen falta mucho esfuerzo para lograr cambiar la realidad con la educación actual.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios