el-pais -

Eliminación de criaderos, la clave para contrarrestar los casos de infestación del dengue

El Minsa reveló las cifras confirmadas de casos en el país de enfermedades como el dengue, malaria y demás, para así resaltar la importancia de la limpieza.

Redacción web

En el último informe emitido por el Departamento de Epidemiología, el Ministerio de Salud (Minsa), dio a conocer los los casos actualizados, a la fecha, entre los que destacan viruela símica, dengue, hantavirus, malaria, leishmaniasis y Chikunguya en el país.

También puedes leer: Presentan iniciativa que responde a las necesidades de empleabilidad juvenil en el país

·        Viruela Símica (Monkeypox)

En la semana epidemiológica No. 24 (correspondiente del domingo 11 al sábado 17 de junio) no se ha confirmado nuevos casos de viruela símica, con lo que se mantienen en 237 los casos confirmados acumulados al 23 de junio.

·          Dengue

El informe destaca que existen confirmados 2,161 casos de dengue en todo el país.  Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 451 casos; Colón con 448 casos; Panamá Metro con 380 casos; Panamá Oeste con 217 casos, Panamá Norte con 211 casos y San Miguelito con 161 casos.

 

•        Hantavirus

Los casos de hantavirus se han confirmado 22 casos acumulados en todo el país; de los cuáles con el síndrome cardiopulmonar por hantavirus, se confirman 14 casos, trece (13) son vivos y 1 defunción, registrada en la provincia de Herrera y con fiebre por hantavirus van siete (7) casos.

•        Malaria

Se han confirmado, durante la semana epidemiológica No 24, 51 casos de malaria (39 en Guna Yala; 6 en Darién, 4 comarca Ngäbe Buglé en Panamá Metro con dos casos). Con un acumulado, en lo que va del año 2023, de 5 mil 130 casos.

También puedes leer: El esposo de Anahí se pronunció ante el estado de salud de la cantante

•      Leishmaniasis, Chikunguya y Zika

En torno a los casos de Leishmaniasis, durante la semana epidemiológica No 24, se confirman 33 casos activos, con 7 casos en la comarca Ngäbe Bugle; Colón con 6 casos; Bocas del Toro con 5 casos; Panamá Metro con 5 casos; Panamá Oeste con 3 casos; Chiriquí con 2 casos; Coclé con dos casos y con 1 caso las regiones de Panamá Este; Veraguas y Panamá Norte.

Se mantienen siete (7) casos de Chikungunya, distribuidos en los sectores de Panamá Norte en Alcalde Díaz; San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar; en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, en El Chorrillo.

Aún sin registrarse, ningún caso de Zika, en lo que va del año 2023.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira