el-pais -

Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

"Esto no es contra las personas chinas, es contra el Partido Comunista Chino, contra el cual Estados Unidos siempre ha destacado su preocupación", afirmó el embajador norteamericano.

Redacción

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, junto a diputados de la Asamblea Nacional, consolidaron su respaldo a la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC, por sus siglas en inglés), una red conformada por más de 250 legisladores en más de 25 países.

Cabrera explicó que este grupo fue creado en el año 2020 por el entonces senador estadounidense Marco Rubio, como una respuesta a los sucesos de la Plaza de Tiananmén, y destacó que la IPAC busca generar conciencia internacional sobre las acciones del gobierno chino.

"Le puedo decir que lo que estás viendo son amenazas por todo el mundo, lo estás viendo en Guatemala, Costa Rica, en la República Checa con ataques cibernéticos. Lo puedes ver aquí en el tema de los puertos, tienes una compañía controlada por el Partido Comunista Chino que le debe 600 millones de dólares al pueblo de Panamá, no porque lo digo yo, sino por su propio gobierno, su Contralor... Son muchas amenazas y los Estados Unidos es aliado y amigo y ayuda a sus amigos y es por eso que estamos aquí", afirmó el embajador Marino Cabrera.

Agregó: "Esto no es contra las personas chinas, es contra el Partido Comunista Chino, contra el cual Estados Unidos siempre ha destacado su preocupación".

Tras estas declaraciones, la Embajada de la República Popular China en Panamá reaccionó a través de un comunicado oficial, calificando la Alianza como un mecanismo “para reprimir y contener a China”, señalando que el grupo “siembra por todas partes mentiras y rumores” y que “no tiene credibilidad alguna”.

El comunicado también tildó de “vergonzoso” que el embajador de EE.UU. incitara a diputados panameños a sumarse a la iniciativa, afirmando que ello los involucra en “el bando antichino de EE.UU.”. Asimismo, la sede diplomática reiteró que las relaciones chino-panameñas benefician a ambos pueblos y cuentan con un respaldo generalizado en el país.

La embajada confió en que la Asamblea Nacional y la mayoría de sus diputados “darán prioridad a la dignidad de la nación, los intereses del pueblo y la independencia en las relaciones exteriores, evitando ponerse al servicio de los intereses geopolíticos egoístas de EE.UU.”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé