el-pais -

Embajador panameño en EE.UU. desiste de designación para el Canal de Panamá

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad.

Panamá/ACAN-EFE

El embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González-Revilla, anunció este miércoles que desiste del "honor" de ser designado miembro de la Junta Directiva del Canal de Panamá para lograr un candidato con más "consenso".

 

Ver más: Laurentino Cortizo da a conocer el nombre de sus nuevos ministros 

 

El diplomático es el segundo de los propuestos por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que se aparta de la oportunidad de ser director de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), luego que la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado anunciara este lunes su decisión de retirar su nombre.

González-Revilla, en una carta divulgada este miércoles pero fechada el martes con membrete de la Embajada de Panamá en Washington, agradece a Varela "el honor de recibir tal distinción" y "la confianza depositada en mi persona para ocupar tan importante cargo en la administración de la vía interoceánica".

"Con el objeto de preservar la búsqueda de consensos en nuestro país, me permito informar a Vuestra Excelencia mi declinación al cargo. En consecuencia, al retirar mi nombre de la designación deseo ceder este espacio para que pueda designar a una persona que genere mayor consenso en la Asamblea Nacional".

Solo el tercer candidato presentado por Varela, el actual ministro de la Presidencia, Jorge González, fue ratificado en abril pasado por la Asamblea Nacional de Diputados, de mayoría opositora, pero su nombramiento ha sido denunciado por inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Ernesto Cedeño.

De Saint Malo dijo el lunes pasado en una declaración pública que informó de su desistimiento al presidente Varela para "darle el espacio para que realice una nueva designación", ya que, afirmó, "creo firmemente que cualquier asunto relacionado con nuestro activo más estratégico requiere del máximo consenso posible".

De Saint Malo destacó que el Canal enfrenta un "reto fundamental" que es la incorporación de mayores fuentes hídricas, recurso indispensable para su óptimo funcionamiento.

 

Hay que cuidar nuestros recursos 

"Este reto, de proporciones técnicas, ingenieriles pero sobre todo socio económicas, requerirá de todo el respaldo ciudadano a través de la búsqueda de unidad nacional", señaló De Saint Malo.

El Canal de Panamá, por la que pasa el 6 % del comercio mundial, está gestionado de manera autónoma por un administrador y una junta directiva de once miembros, que son designados en su mayoría por el Ejecutivo y que deben cumplir mandatos de nueve años.

Los tres funcionarios fueron nominados para sustituir a dos directivos cuyos mandatos culminaron en el primer trimestre del año (Nicolás Corcione y Henri Mizrachi) y a otro ejecutivo que renunció hace unos meses atrás para participar como candidato presidencial en las elecciones generales del pasado 5 de mayo, Marco Ameglio.

Los nombramientos han despertado críticas de parte de la actual oposición, principalmente en el Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), que será gobierno a partir del 1 de julio próximo.

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este martes, tras recibir sus credenciales oficiales, que Varela está en su derecho constitucional de proponer otros candidatos a la directiva de la ACP en las sesiones extraordinarias que convocará esta semana al Parlamento.

 

Ver más: Pueblo guna sobre Nike... 'Es torpeza de la gente pensar que queremos plata' 

 

Entre las funciones que tiene la junta directiva de la ACP está nombrar o remover al administrador y fijar las políticas para el funcionamiento y modernización de la vía acuática, según las leyes panameñas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa