el-pais -

Embajadora de EEUU dice que la lucha anticorrupción es su prioridad en Panamá

Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

EFE

La nueva embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, dijo este martes que "combatir" la corrupción es una de las prioridades de su "misión" en el país, así como seguir estrechando las relaciones bilaterales.

"Sé que la corrupción es una de las principales preocupaciones de los panameños y también lo es en Estados Unidos. Combatir la corrupción en las regiones es una de las prioridades de la administración del presidente (Joe) Biden y de mi misión en Panamá", declaró Aponte en una rueda de prensa en su residencia oficial en Ciudad de Panamá.

Aponte, la primera mujer puertorriqueña en llevar el título de embajadora de EE.UU., llegó el pasado 16 de noviembre para ocupar un puesto que estaba vacante desde enero de 2018.

En su primera comparecencia ante los medios, Aponte destacó este martes que "es bien importante que la corrupción se combata, que no socave la democracia, que no debilite las instituciones gubernamentales, para que estas puedan crecer y seguir funcionando eficientemente".

"Me doy cuenta de que el trabajo es arduo, pero hay que hacerlo", añadió la funcionaria, quien ha sido embajadora estadounidense ante El Salvador y ha ocupado otros cargos en el Departamento de Estado.

Una encuesta de CID Gallup difundida en octubre pasado ubicó a Panamá como el segundo país del continente con la mayor percepción de corrupción en el Gobierno con el 40 %, solo precedido por Guatemala (42 %), y por delante de Perú (38 %), Colombia (36 %) y Venezuela (33 %). 

Leer también: 

EE.UU. APOYA A PANAMÁ PARA SALIR DE LA LISTA DEL GAFI  "Nosotros (EE.UU.) no tenemos ningún interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde el dinero", señaló la embajadora, que añadió que "hay que mejorar todos estos señalamientos que ha hecho GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que hace la UE (Unión Europea)".

El GAFI incluyó en 2014 a Panamá en su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en 2016 pero fue reinsertada en junio de 2019. Panamá también está en la lista negra de la UE de paraísos fiscales.

"Es bien importante para nosotros apoyar a Panamá para que salga de esas listas. Llevamos en este proyecto unos años y no nos damos por vencidos, y los panameños tampoco (...) ya queda muy poco en los obstáculos que GAFI ha denotado que hay que conquistar antes de salir de la lista", destacó la diplomática.

APONTE DESTACA LA ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA DE PANAMÁ Estados Unidos es el principal socio comercial y político de Panamá. Ambos países resaltan constantemente su alianza en favor del desarrollo, la seguridad regional y en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Aponte calificó a Panamá como un caso de "éxito económico y de estabilidad democrática en la región", por lo que considera "importante" conservar "los parámetros bajo los cuales esas inversiones florecían porque van a poder favorecer a todo el mundo, tanto a Panamá como a los EE.UU. en el sentido de que abre unos mercados en EE.UU para trabajar juntos". 

Respecto a la migración, la embajadora señaló que EE.UU. reconoce "los esfuerzos de Panamá para lograr respuestas coordinadas regionalmente y seguirán apoyando a Panamá en este tema".

Este año, Panamá ha vivido una crisis migratoria sin precedentes, impulsada por el éxodo venezolano, con la entrada de más de 200.000 migrantes irregulares cruzando el Darién, la selva que es frontera natural con Colombia, rumbo a EE.UU.

Leer también: ¡Al son de La Bamba! Danny Yash le tira a Chamaco y le dice 'chupa sangre'
Etiquetas
Más Noticias

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita