el-pais -

Embajadora de EE.UU. en Panamá evaluó comunidad de acogida y albergue de migrantes en Darién; escuchó historias desgarradoras

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes.

Redacción / día a día

Este 5 de diciembre de 2022, la embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte, visitó el área fronteriza de Darién para conocer de primera mano los retos en el manejo de la migración irregular.

En su primera parada, la embajadora Aponte visitó las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Metetí, donde conversó con miembros de este estamento de seguridad sobre el flujo migratorio a través de la selva darienita. Luego, recorrió la comunidad de acogida de Bajo Chiquito y el albergue de migrantes en San Vicente, donde conversó con residentes de la comunidad indígena emberá, migrantes y personal de organizaciones internacionales que les atienden.

 

Escuché desgarradoras historias de migrantes en los albergues de Bajo Chiquito y San Vicente. Nadie debería emprender este peligroso viaje. Es indispensable abordar lo que los lleva a dejar sus países y continuar trabajando por una migración humana, segura y ordenada. pic.twitter.com/p9fPT6fhEM

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

“Las historias de los migrantes son desgarradoras. Este es un peligroso viaje que nadie debe emprender. Es indispensable atacar las situaciones que llevan a las personas a dejar sus países, y también crear mecanismos para garantizar una migración humana, segura y ordena. En esto estamos trabajando estrechamente con Panamá”, comentó la embajadora de EE.UU. en Panamá en su recorrido del albergue de San Vicente.

“En esta visita a Darién, he procurado conversar con todos los involucrados en el manejo de la migración irregular en Panamá, desde el personal de organismos internacionales que procuran sanar sus heridas físicas y emocionales, hasta los estamentos de seguridad que protegen el área y, sobre todo, con los migrantes, que se encuentran en una situación tan vulnerable que nos lleva a los países a unirnos en la búsqueda de soluciones”, comentó la diplomática. 

 

Desde que llegué a Panamá he querido visitar el Darién. Hoy viajé a la provincia y me reuní con @JanainaGob, el mtro. Pino y @Gozainesamira para conocer la situación de los migrantes y los desafíos que enfrentan nuestros socios para mantener la seguridad y el apoyo humanitario. pic.twitter.com/XJNog45lAA

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

 

Inversión en asistencia humanitaria

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá. La cifra fue cuatro veces mayor que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).

Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo.

Los fondos del gobierno de EE.UU. permiten que organismos internacionales puedan ofrecer servicios de salud física y mental a los migrantes, además de productos de higiene personal, ropa y calzado. Igualmente, han ayudado a realizar mejoras en las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida, además de capacitar a funcionarios panameños y líderes comunitarios en la prevención de crímenes y atención humanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero