el-pais -

Empacadores en Colón piden al Gobierno ayuda para recibir bonos solidarios

Aseguran los afectados, que ellos logran llevar sus sustentos a sus hogares gracias a las propinas que se les entrega.

Diomedes Sánchez S.

 

Jóvenes colonenses que realizan la actividad de empacadores de mercancía dentro de las cadenas de supermercados en la provincia de Colón, se quejan debido a que se les ha suspendido la entrega de los bonos electrónicos que realiza el Gobierno Nacional como parte del Programa “Panamá Solidario. 

Según un joven identificado como Omar, por temor a que no se le deje trabajar en el comercio, dijo que esto, se debió a la mala fe de los supervisores de los mismos. 

Explicó que los han incluido en la solicitud de salvoconductos como empleados permanentes de la empresa, cuando ellos no cobran salarios formales, ni prestaciones de los estos.

“Nosotros recibimos los dos bonos electrónicos anteriores, y en este tercero no lo hemos recibidos, porque nos obligaron a llenar un formulario en donde la empresa, señala que somos empleados permanentes y nosotros no lo somos, a nosotros los clientes nos proporcionan una propina por empacarle la mercancía y no cobramos de la empresa”, indicó el afectado. 

Leer también: Fumigan varios sectores de Santiago por el creciente brote de dengue

 

No reciben propinas

Este mismo joven indicaba que fueron a reclamarle a la empresa y fueron amenazados, con que si hacían pública las situaciones serían sacadas de los supermercados.

Aseguran los afectados, que ellos logran llevar sus sustentos a sus hogares gracias a las propinas que se les entrega.

Sin embargo, en este período de pandemia en donde el Gobierno está entregando los bonos, muchas de las personas que van a los mismos, solo tienen el bono y no les entregan propinas, por lo que han visto mermados los pocos ingresos que adquirían por medio de la propina de los clientes.

Estos jóvenes consideran que ha sido una maldad de los administradores de estos supermercados y solicitan al Gobierno Nacional que los vuelvan a incluir en el sistema a fin de lograr sus bonos electrónicos, que era con lo que estaban paleando en la situación actual para sus hogares.

Leer también: MOP atiende problemas de vías internas de la comunidad Rivera en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país