Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 07 de Marzo de 2024 2:45 PM
El País: 2024/03/07 02:45pm

Empezó el año escolar y solo asistió un estudiante; los alumnos están cortando caña ante la falta de pago de becas del Ifarhu

Acudientes sostienen que como no han pagado las becas a esta región no tienen para comprar los útiles escolares, por lo tanto, todos deben trabajar para comer y para los gastos escolares.
  • Didier hernán gil / gilberto mendoza / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Año Escolar 2024
  • Ministerio de Educación
  • Veraguas
  • Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos
  • Ifarhu
  • Comarca Ngäbe Buglé
Escucha esta noticia

Al amanecer del pasado 4 de marzo, doce maestros estaban al pie del cañón en la Escuela Valle Bonito, al norte de la provincia de Veraguas para iniciar el año escolar 2024. 

Su mayor sorpresa o decepción fue que solo asistió un alumno al acto cívico. Eso les cayó como un balde de agua fría. 

¿Qué sucedió? ¿Dónde están los estudiantes? La respuesta tuvo un sabor amargo. 

Y es que al hacer las consultas en la comunidad, se conoció que como no habían recibido el pago de las becas del Instituto para la Formación y Aprovechamientos de Recursos Humanos (Ifarhu), entonces, los padres de familia decidieron llevar a sus hijos a la zafra para poder costear los gastos de alimentación y la compra de útiles escolares. 

De acuerdo con los moradores consultados, la falta de pago de las becas del gobierno que lidera Laurentino Cortizo Cohen obligó a estas familias a decidir entre el estudio de los niños o la alimentación de la familia. 

Generalmente, esta comunidad educativa se compone de alumnos de la Comarca Ngäbe Buglé. 

 

 

 


Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

"Es el tercer día y todavía no hay ninguna golondrina. La culpa de todo esto la tiene Nito Cortizo y Gaby Carrizo, que no han pagado lea beca universal. Los padres han tenido que llevarse a los niños trabajar, a cortar caña en el ingenio", acotó uno de los docentes. 

'día a día' conoció que este centro educativo mantiene una población estudiantil de 160 estudiantes. Se trata de una escuela primaria, con nueve docentes desde kínder hasta sexto grado; además de dos maestros especiales y uno de educación física. 

Sobre esta situación, los docentes indicaron que todos llegaron a sus puestos de trabajo. "Es triste saber que estos niños se hayan tenido que ir a los ingenios a cortar caña. Los maestros llegamos con muchas razones para enseñar, con un saco de sabiduría, ahora tendremos que esperar a que termine la zafra", relató otro de los maestros. 

Esta es la cruda realidad que se vive al norte de Veraguas, pese a que las autoridades de turno indican desde del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se está atendiendo el problema para la erradicación del trabajo infantil y los programas de transferencias condicionadas, que involucra a estas familias. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

¿Qué es el audioporno y por qué ha tomado fuerza entre las mujeres?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Más leídas
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×