el-pais -

Empezó investigación tras detectarse irregularidades en compra de perforadoras de pozo

Se realizaron compras por 10 millones de balboas en maquinarias.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, giró instrucciones al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, para interponer una denuncia formal ante el Ministerio Público, por las anomalías encontradas en la adquisición de máquinas perforadoras de pozos y bombas sumergibles, por la suma de B./ 10 millones de balboas gestionadas por la pasada administración.

En ese sentido, el Ministerio de Salud inició una auditoría interna con la revisión exhaustiva de procedimientos que se realizaron en estas compras, igualmente el seguimiento e investigaciones para deslindar responsabilidades.

En cuanto a la compra de las perforadoras, el mandatario mencionó que las actas de aceptación de los diferentes equipos fueron emitidas entre el 5 de diciembre de 2023 y el 17 de diciembre de 2023, y las perforadoras fueron pagadas en el mes de mayo de 2024. Sin embargo, los equipos fueron entregados físicamente el 30 de junio de 2024.

“Esto implica que las perforadoras llegaron a Panamá 6 meses después de la supuesta entrega descrita en las actas; casi dos meses después de que fueran pagadas en su totalidad; y dos días antes de entrar el nuevo gobierno”, sostuvo el presidente Mulino.

Señaló que no hubo acta oficial de la verdadera entrega; los camiones con el equipo de perforadoras llegaron en donde se encuentra el Instituto de Salud Mental y fueron ubicados en el patio el domingo 30 de junio, dos días antes de dejar el gobierno, y en horas de la noche.

Adicionalmente, el manual de instrucciones de las perforadoras fue entregado en idioma chino, lo que hace imposible a los funcionarios del MINSA entender la forma de operarlas, ni de verificar si efectivamente fueron los equipos solicitados. Hasta la fecha, las especificaciones de la maquinaria no han sido entregadas.

“Al no contar con las especificaciones técnicas ni manual de uso de las máquinas perforadoras, no existe certeza de que las mismas funcionen correctamente”, agregó.

En relación con las irregularidades detectadas en la compra de bombas sumergibles necesarias para el correcto funcionamiento de los pozos, dijo que la pasada administración del MINSA, levantó un pliego de cargos con las especificaciones técnicas, pero una vez adjudicada la compra, el proveedor de manera unilateral indicó que no tenía disponibles las bombas descritas en el contrato y que las reemplazarían por otras diferentes, sin ningún tipo de documentación para acreditar su procedencia.

Cabe resaltar que esto fue aceptado por la administración anterior mediante memoriales, sin contar con el aval de la Contraloría General de la República, a contravía de lo que ordena la Ley de Contrataciones Públicas.

El presidente Mulino, explicó que mientras se desarrolle la investigación y se determine si las perforadoras y bombas pueden ser utilizadas, el Gobierno Nacional realizará licitaciones rápidas para contratar a empresas idóneas que sigan adelante con el plan de construcción de pozos en diferentes partes del país.

Adelantó que estas máquinas están dadas de bajas, y no se podrán utilizar para iniciar con el plan de perforación de pozos, dado que están siendo objeto de una investigación.

Las declaraciones del presidente de la república se dieron durante la realización de la conferencia de prensa matutina de este jueves 5 de septiembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia