el-pais -

Empieza fase de construcción del CIPAC AIP con acto de develación de la valla del inicio de obras y puesta en marcha del centro

Tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

REDACCIÓN Día A Día

El acto de develación de la valla de inicio de la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (CIPAC-AIP), se realizó este 29 de agosto de 2024 en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en Chiriquí, con la participación de diversas autoridades.

 

De esta forma, empieza la fase de construcción de CIPAC AIP, proyecto que contará con tres centros en distintas partes del país: Tocumen, en la provincia de Panamá; Guararé, provincia de Los Santos; y en Chiriquí. Este centro tiene como objetivo impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado de forma sostenible y eficiente de la mano con el sector privado y sin ánimo de lucro.

 

El CIPAC AIP es una iniciativa de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el acto contó con la presencia de representantes de los aliados en este proyecto, como el Ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Sergio Diaz-Granados; el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero; el director del CIPAC-AIP, Dr. Gerardo Escudero; y el secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría.

 

Durante su intervención, el Dr. Ortega Barría destacó: "Es un día histórico porque con CIPAC AIP, nuestro país podrá potenciar y proteger la producción agrícola de elementos externos gracias a la producción en ambiente controlado y a las tecnologías para controlar elementos como el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura, reduciendo la presencia de plagas, hongos, bacterias, nemátodos, entre otros, y con un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos. Con estos sistemas de producción agrícola en ambiente controlado se pueden obtener productos inocuos y de mejor calidad, con mayores rendimientos, utilizando menos espacio y contribuyendo, además, con una reducción en la generación de gases de efecto invernadero".

 

En tanto, el Dr. Escudero mencionó que “CIPAC-AIP se ha concebido para ser un referente de excelencia en Panamá, con amplio impacto latinoamericano, en materia de investigación, producción, capacitación y extensión en agricultura en ambiente controlado que promoverá el uso sostenible de tecnologías físicas y digitales de alta gama a cielo abierto, en invernaderos hidropónicos y en agricultura vertical, adaptadas todas ellas a las condiciones del país y de los distintos tipos de productores de nuestras regiones”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso