el-pais -

Empiezan a construir planta eléctrica de 1.000 millones de dólares en Panamá

Se espera que en 2024 haya finalizado la construcción de la nueva planta eléctrica, que estará conectada a la red de transmisión a través de una nueva línea, entre las subestaciones de Sabanitas y Panamá III.

EFE

La construcción de una generadora eléctrica a base de gas natural con inversión de 1.000 millones de dólares, a cargo de InterEnergy Group y AES Panamá, comenzó este martes en Panamá con un acto al que asistió el presidente del país, Laurentino Cortizo.

"Con una inversión de 1.000 millones de dólares, la construcción de esta planta generará más de 3.000 empleos directos y miles de empleos indirectos, lo cual es bueno para la economía panameña y en especial la de (la provincia de) Colón", afirmó Cortizo en el marco de la primera palada del proyecto Generadora Gatún.

"El proyecto está a cargo de Grupo Energético Gas Panamá, conformado por InterEnergy Group (51 %) y AES Panamá (49 %)", indicó el Gobierno en un comunicado.

Leer también: Aníbal Godoy, capitán de Panamá, vislumbra un 'partido peligroso' ante Honduras

La Generadora Gatún, situada en la Isla Telfers, provincia caribeña de Colón, producirá 670 megavatios (MW) utilizando como fuente el gas natural.

Se espera que en 2024 haya finalizado la construcción de la nueva planta eléctrica, que estará conectada a la red de transmisión a través de una nueva línea, entre las subestaciones de Sabanitas y Panamá III.

La Generadora Gatún sustituirá las plantas térmicas que ya se han retirado del sistema eléctrico panameño, transitando hacia una matriz energética mucho más limpia y eficiente, dijo el Gobierno.

Con este proyecto, una planta de ciclo combinado que contará con dos turbinas de gas y una de vapor, Panamá se estará acercando a una economía baja en carbono y al cumplimiento de la meta de carbono neutral para el año 2050, indicó la información oficial.

La nueva planta "contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, permitiendo en el futuro disminuir el costo de la energía de forma significativa", dijo Cortizo.

Enfatizó que entre los beneficios de esta inversión extranjera está la ampliación de la capacidad generadora instalada del país, lo que "contribuye a satisfacer la necesidad de energía más limpia y a mejor precio, lo que favorece el crecimiento económico en el corto y mediano plazo".

En junio de 2021, cuando se anunció este gran proyecto eléctrico, Cortizo informó que InterEnergy tendría "el 51 % de las acciones (del consorcio responsable de la obra); el Estado un 25 % de las acciones y AES el 24 % de participación restante. Como accionista, Panamá no tendrá que poner ni un solo centavo en esta inversión", dijo entonces el presidente panameño.

Leer también: En Francia acusan a Neymar de llegar a los entrenamientos del PSG 'al límite de estar borracho'

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro