el-pais -

Empiezan a construir planta eléctrica de 1.000 millones de dólares en Panamá

Se espera que en 2024 haya finalizado la construcción de la nueva planta eléctrica, que estará conectada a la red de transmisión a través de una nueva línea, entre las subestaciones de Sabanitas y Panamá III.

EFE

La construcción de una generadora eléctrica a base de gas natural con inversión de 1.000 millones de dólares, a cargo de InterEnergy Group y AES Panamá, comenzó este martes en Panamá con un acto al que asistió el presidente del país, Laurentino Cortizo.

"Con una inversión de 1.000 millones de dólares, la construcción de esta planta generará más de 3.000 empleos directos y miles de empleos indirectos, lo cual es bueno para la economía panameña y en especial la de (la provincia de) Colón", afirmó Cortizo en el marco de la primera palada del proyecto Generadora Gatún.

"El proyecto está a cargo de Grupo Energético Gas Panamá, conformado por InterEnergy Group (51 %) y AES Panamá (49 %)", indicó el Gobierno en un comunicado.

Leer también: Aníbal Godoy, capitán de Panamá, vislumbra un 'partido peligroso' ante Honduras

La Generadora Gatún, situada en la Isla Telfers, provincia caribeña de Colón, producirá 670 megavatios (MW) utilizando como fuente el gas natural.

Se espera que en 2024 haya finalizado la construcción de la nueva planta eléctrica, que estará conectada a la red de transmisión a través de una nueva línea, entre las subestaciones de Sabanitas y Panamá III.

La Generadora Gatún sustituirá las plantas térmicas que ya se han retirado del sistema eléctrico panameño, transitando hacia una matriz energética mucho más limpia y eficiente, dijo el Gobierno.

Con este proyecto, una planta de ciclo combinado que contará con dos turbinas de gas y una de vapor, Panamá se estará acercando a una economía baja en carbono y al cumplimiento de la meta de carbono neutral para el año 2050, indicó la información oficial.

La nueva planta "contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, permitiendo en el futuro disminuir el costo de la energía de forma significativa", dijo Cortizo.

Enfatizó que entre los beneficios de esta inversión extranjera está la ampliación de la capacidad generadora instalada del país, lo que "contribuye a satisfacer la necesidad de energía más limpia y a mejor precio, lo que favorece el crecimiento económico en el corto y mediano plazo".

En junio de 2021, cuando se anunció este gran proyecto eléctrico, Cortizo informó que InterEnergy tendría "el 51 % de las acciones (del consorcio responsable de la obra); el Estado un 25 % de las acciones y AES el 24 % de participación restante. Como accionista, Panamá no tendrá que poner ni un solo centavo en esta inversión", dijo entonces el presidente panameño.

Leer también: En Francia acusan a Neymar de llegar a los entrenamientos del PSG 'al límite de estar borracho'

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos