el-pais -

Empresa recolectora presenta ante consejo municipal alta tasa de morosidad

Otros temas presentados fueron los accidentes que han sufrido los trabajadores con objetos como vidrios y otros debido a la mala disposición.

Diómedes Sánchez

Durante la sesión del Concejo Municipal del distrito de Colón, la empresa Aguaseo S.A., encargada de la recolección de los desechos sólidos informó sobre la alta morosidad que existe en áreas residenciales, instituciones gubernamentales y empresas privadas.

La morosidad en el área residencial es B/19,178,669.33 balboas mientras que en la gubernamental es de B/ 3,473,350.31 balboas y la comercial es B/ 686,715.40 balboas.

 

También puedes leer:  Neymar encabeza la lista de morosos 

 

La más alta morosidad en tasa de aseo residencial, se encuentra en los corregimientos del Barrio Sur y Barrio Norte, que comprende el casco de la ciudad de Colón, B/5,795,966.92.

Otros temas presentados fueron los accidentes que han sufrido los trabajadores con objetos como vidrios y otros debido a la mala disposición. 

A pesar que cuentan con su equipo equipo de protección guantes, botas, las personas depositan vidrios, hierros, madera y otros tipos de objetos inclusive sin bolsas.

Se explicó el tema de los cachivaches que la comunidad deposita gran cantidad muebles de todo tipo, que no pueden ser llevados por los camiones. Este tipo de recolección tiene un costo adicional y que no se está cobrando, actualmente se organiza operativos con las juntas comunales.

También se informó que los   depósitos improvisados  se han incrementado en algunos puntos del distrito, entre ellos  edificios abandonados, aceras y calles por lo que se debe aplicar las sanciones a estas personas por parte de las autoridades municipales.

También puedes leer: Licitan albergues temporales para Curundú por 2 millones de balboas 

 

La mala colocación del cableado eléctrico afecta  que los camiones puedan entrar a algunas  comunidades

Actualmente la empresa cuenta con 200 colaboradores que todos los días salen a trabajar para mantener al día la recolección de la basura en  el distrito de Colón, pero también necesita que la comunidad coopere con la buena disposición y  el pago de la tasa de aseo.

En cuanto al porcentaje de recolección por día, es de 270 toneladas, 6,000 al mes y 72, 000 al año.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón