el-pais -

Empresarios alertan que crisis socioeconómica supera a la sanitaria en Panamá

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, acumula 421.957 contagios confirmados y 6.697 muertes por la covid-19 en 16 meses de pandemia. 

Panamá/EFE

 

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) alertó este domingo que la crisis socioeconómica que enfrenta Panamá "es más grave que la sanitaria", por lo que exigió a las autoridades suspender las "restricciones incoherentes" que han sumido al país esta "debacle". 

 

 

También puedes leer:  Acodeco y Mi Ambiente buscan se regule el use de plásticos 

Panamá vive una tercera ola de la pandemia del coronavirus, hasta ahora mucho menos agresiva que las dos primeras registradas a mediados y a finales de 2020, y que las autoridades están enfrentando con restricciones a la movilidad en las noches y los fines de semana en las áreas más afectadas. 

Para la CCIAP "resulta incomprensible que el Ministerio de Salud (Minsa) y su titular insistan en repetir las fórmulas que han sumido al país en esta debacle", toda vez que -luego de 16 meses de pandemia- los habitantes del país han aprendido ha adoptar las medidas de bioseguridad, la capacidad hospitalaria se ha multiplicado y el proceso de vacunación avanza, sostuvo el gremio en un comunicado. 

En contraste, afirmó la Cámara, "la situación socioeconómica presenta un cuadro alarmante", con un desempleo que casi se triplicó y supera el 18 %, un "devastador" número de empresas y hoteles cerrados, y con la violencia doméstica convertida en "noticia frecuente, asestando duros golpes al tejido familiar y social". 

"El Gobierno no ha revisado las ayudas a fin de reasignar recursos a los agentes generadores de empleo. Por si fuera poco, estos deben enfrentar imposiciones contrarias a toda acción de reactivación", entre ellas "la obstaculización al ingreso de turistas y las restricciones de movilidad interna", dijo la CCIAP. 

Esas medidas "no solo constituyen un irrespeto a los derechos y libertades individuales, sino que expertos epidemiólogos" consultados por la CCIAP "consideran que las cuarentenas tienen como consecuencia aglomeraciones por movilidad en menos días que más bien puede aumentar el riesgo de contagio". 

La CCIAP, que aglutina a más de 1.800 empresas de 15 sectores económicos de Panamá, les "recuerda a las autoridades que, a julio de 2021, la crisis socioeconómica es más grave que la sanitaria, por lo que las decisiones que se tomen para hacer frente a la pandemia no pueden recaer únicamente en el Minsa, sino que deben involucrar a todos los ministerios relacionados". 

"Basta ya de medidas incoherentes con la situación. Exigimos al Órgano Ejecutivo respeto a los derechos y libertades ciudadanas y actuaciones integrales que permitan a las empresas pequeñas, medianas y grandes enfrentar esta situación sin precedentes en la historia nacional y trabajar en la reconstrucción del país, antes de que sea demasiado tarde", agregó. 

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, acumula 421.957 contagios confirmados y 6.697 muertes por la covid-19 en 16 meses de pandemia. 

 

 

También puedes leer:  Mambas, Protectores y Tiburones lideraron el PanaBasket 2021 de este fin 

 

Desde el 20 de enero pasado, se han administrado más de 1,84 millones de dosis de vacuna anticovid, de las poco más de 2 millones entregadas por las farmacéuticas Pfizer -el principal proveedor del país- y AstraZeneca.   

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'