el-pais -

Empresarios de Panamá dicen que reactivación no funciona y piden reenfocarla

La APEDE pidió al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que la reactivación se haga por regiones en Panamá.

EFE

 

Empresarios de Panamá dijeron este domingo que la reapertura por bloques que está en marcha en el país "no permite una reactivación efectiva" de la economía, y pidieron al Gobierno un nuevo enfoque que incluya la puesta en machar de la construcción y un plan de asistencia financiera para las Mipymes.

La reapertura en Panamá se ha divido en seis bloques, de los cuales dos están operativos desde el 13 de mayo y 1 de junio, respectivamente, e involucran la pesca, ventas por internet con entrega a domicilio, la industria, la banca y servicios técnicos.

Solo en la capital panameña y en la provincia contigua de Panamá Oeste los trabajadores de los sectores abiertos se movilizan mediante salvoconductos, ya que rigen fuerte restricciones a la movilidad debido a la elevada incidencia del COVID-19.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) explicó que los bloques no están funcionando porque bajo este esquema "muchas empresas a las que se les ha permitido abrir dependen de la demanda que se generará con la activación de otros bloques, impidiendo la reincorporación esperada de trabajadores".

Leer también: Buscan pescador desaparecido en río Chiriquí Viejo

 

Sugieren apertura por regiones

Según cifras del Ministerio del Trabajo difundidas el sábado, tras la apertura de los bloques 1 y 2 se han reincorporado 12.000 de los 246.000 trabajadores con contratos suspendidos, es decir, el 4,87 %.

En ese contexto, la APEDE pidió al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que la reactivación se haga por regiones en Panamá, un país que antes de la pandemia registraba una elevada tasa de informalidad (44,9 %) y un desempleo del 7,1 %.

La APEDE propuso que se reactive el sector de la construcción "por su efecto multiplicador en la generación de empleos y su bajo riesgo de contagio, versus otras actividades, al desarrollarse en espacios abiertos".

También que se establezca "un plan detallado de asistencia financiera de emergencia a través del sector bancario que haga viable las acciones de reapertura y recuperación económica de los sectores y empresas más afectadas", que son las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Esta Asociación se dijo muy preocupada por "cómo la pandemia ha agudizado las proyecciones de desempleo de Panamá con estimaciones por encima del 20 %, mientras que las medidas de confinamiento no logran detener el avance de transmisión".

Panamá registra un rebrote del COVID-19 que le ha hecho marcar varios cifras récord de nuevos contagios diarios, la más reciente de 848 este sábado, lo que elevó a 20.059 los contagios confirmados, mientras que las muertes sumaron 429 en 97 días de pandemia.

Leer también: Se amplia disponibilidad en cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social A pagar deudas 

Las autoridades sanitarias vincularon la escalada de contagios con la apertura de los bloques 1 y 2 y con la falta de atención de la población a las medidas de distanciamiento social.

"Enfrentamos una fuerte pérdida de empleos formales a consecuencia de la caída de la demanda y el consumo. De no tomarse acciones inmediatas, antes de que termine el 2020 estaríamos ante un inminente descalabro económico, con la pérdida de entre 250.000 y 300.000 empleos", alertó este domingo la APEDE.

Entre 125.000 y 150.000 de esos empleos formales se perderían particularmente de las Mipymes, en los sectores de comercio, industria, logística, hoteles/restaurantes y servicios financieros, dijo la Asociación.

La APEDE pidió al Ejecutivo a consensuar junto a las fuerzas vivas y sectores del país "una estrategia para superar esta crisis de salud y económica".

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) exhortó al Gobierno pagar las deudas que mantiene con "diferentes sectores productivos nacionales", sin precisar un cifra, porque esto representaría "una inyección importante de liquidez" que "permitiría a diferentes empresas retomar sus actividades". 

Leer también: Se abre enorme grieta en la carretera Panamá-Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón