el-pais -

Empresarios de Panamá dicen que reactivación no funciona y piden reenfocarla

La APEDE pidió al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que la reactivación se haga por regiones en Panamá.

EFE

 

Empresarios de Panamá dijeron este domingo que la reapertura por bloques que está en marcha en el país "no permite una reactivación efectiva" de la economía, y pidieron al Gobierno un nuevo enfoque que incluya la puesta en machar de la construcción y un plan de asistencia financiera para las Mipymes.

La reapertura en Panamá se ha divido en seis bloques, de los cuales dos están operativos desde el 13 de mayo y 1 de junio, respectivamente, e involucran la pesca, ventas por internet con entrega a domicilio, la industria, la banca y servicios técnicos.

Solo en la capital panameña y en la provincia contigua de Panamá Oeste los trabajadores de los sectores abiertos se movilizan mediante salvoconductos, ya que rigen fuerte restricciones a la movilidad debido a la elevada incidencia del COVID-19.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) explicó que los bloques no están funcionando porque bajo este esquema "muchas empresas a las que se les ha permitido abrir dependen de la demanda que se generará con la activación de otros bloques, impidiendo la reincorporación esperada de trabajadores".

Leer también: Buscan pescador desaparecido en río Chiriquí Viejo

 

Sugieren apertura por regiones

Según cifras del Ministerio del Trabajo difundidas el sábado, tras la apertura de los bloques 1 y 2 se han reincorporado 12.000 de los 246.000 trabajadores con contratos suspendidos, es decir, el 4,87 %.

En ese contexto, la APEDE pidió al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que la reactivación se haga por regiones en Panamá, un país que antes de la pandemia registraba una elevada tasa de informalidad (44,9 %) y un desempleo del 7,1 %.

La APEDE propuso que se reactive el sector de la construcción "por su efecto multiplicador en la generación de empleos y su bajo riesgo de contagio, versus otras actividades, al desarrollarse en espacios abiertos".

También que se establezca "un plan detallado de asistencia financiera de emergencia a través del sector bancario que haga viable las acciones de reapertura y recuperación económica de los sectores y empresas más afectadas", que son las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Esta Asociación se dijo muy preocupada por "cómo la pandemia ha agudizado las proyecciones de desempleo de Panamá con estimaciones por encima del 20 %, mientras que las medidas de confinamiento no logran detener el avance de transmisión".

Panamá registra un rebrote del COVID-19 que le ha hecho marcar varios cifras récord de nuevos contagios diarios, la más reciente de 848 este sábado, lo que elevó a 20.059 los contagios confirmados, mientras que las muertes sumaron 429 en 97 días de pandemia.

Leer también: Se amplia disponibilidad en cuidados intensivos de la Caja de Seguro Social A pagar deudas 

Las autoridades sanitarias vincularon la escalada de contagios con la apertura de los bloques 1 y 2 y con la falta de atención de la población a las medidas de distanciamiento social.

"Enfrentamos una fuerte pérdida de empleos formales a consecuencia de la caída de la demanda y el consumo. De no tomarse acciones inmediatas, antes de que termine el 2020 estaríamos ante un inminente descalabro económico, con la pérdida de entre 250.000 y 300.000 empleos", alertó este domingo la APEDE.

Entre 125.000 y 150.000 de esos empleos formales se perderían particularmente de las Mipymes, en los sectores de comercio, industria, logística, hoteles/restaurantes y servicios financieros, dijo la Asociación.

La APEDE pidió al Ejecutivo a consensuar junto a las fuerzas vivas y sectores del país "una estrategia para superar esta crisis de salud y económica".

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) exhortó al Gobierno pagar las deudas que mantiene con "diferentes sectores productivos nacionales", sin precisar un cifra, porque esto representaría "una inyección importante de liquidez" que "permitiría a diferentes empresas retomar sus actividades". 

Leer también: Se abre enorme grieta en la carretera Panamá-Colón
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo