el-pais -

Empresarios de Panamá esperan decisiones sensatas sobre salario mínimo

En Panamá existe una veintena de salarios mínimos y la ley estipula que deben ser revisados cada dos años.

EFE

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) confía que en el establecimiento del nuevo salario mínimo, que regirá por los próximos dos años, se tomen decisiones sensatas que ayuden a la reactivación económica del país y al fortalecimiento de su competividad. 

El presidente de la patronal empresarial, Jorge de la Guardia, en un pronunciamiento público pide en ese sentido al actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que asumió el 1 de julio pasado, que consolide el liderazgo "que Panamá precisa para alcanzar metas estratégicas en lo social y en lo económico".

En lo económico, De la Guardia abogó por alcanzar "prontamente" una reactivación de los diversos frentes de producción para frenar su "deterioro" como para ampliar y fortalecer la competitividad interna y regional, "necesarias para la atracción de capitales y la generación de empleo".

Leer también: Lago que surte de agua al Canal de Panamá llega a su máximo nivel de acopio

 

Negociaciones fracasaron

Pero remarcó que "esto será posible en la medida en que se tomen decisiones responsables, especialmente con respecto al salario mínimo".

Las negociaciones entre patronos y sindicatos de Panamá para consensuar el salario mínimo que debe entrar en vigor el próximo enero fracasaron, y será el Gobierno el que defina su importe para los próximos dos años.

El 10 de diciembre llegaron a su fin las sesiones de la mesa de negociación instalada en agosto pasado en la que empleadores y trabajadores, con la mediación del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), expusieron sus posiciones sin llegar a un acuerdo sobre el ajuste del salario mínimo, que ahora oscila entre 721 y 563 dólares.

En Panamá existe una veintena de salarios mínimos y la ley estipula que deben ser revisados cada dos años.

La legislación dispone del mecanismo de la mesa de negociación o Comisión Nacional de Salario Mínimo y dicta que, de no lograrse los acuerdos entre trabajadores y empleadores, como históricamente ha ocurrido, debe ser el Ejecutivo el que defina el tema.

En 2017, el entonces Gobierno de Juan Carlos Varela decretó un alza del sueldo mínimo del 6,5 % para las grandes empresas y del 4,5 % para las pequeñas.

La economía de Panamá vive un ciclo de ralentización que llevó al producto interno bruto (PIB) a crecer un 3,7 % en 2018, la tasa más baja en una década, al tiempo que el desempleo ha escalado hasta el 7,1.

Leer también: Colisión y vuelco deja un herido en la vía que conduce de Dolega a David

 

Perspectivas de crecimiento no son alentadoras

Además de la Cciap, también el Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (Conep) ha expresado sus consideraciones sobre el salario mínimo, y alertó de las repercusiones que puede generar en la pequeña y mediana empresa cualquier ajuste salarial que se haga.

El Conep ha señalado que las perspectivas de crecimiento tampoco son alentadoras, en tanto que sectores como la construcción, la industria manufacturera y el comercio también se han contraído. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas