el-pais -

Empresarios de Panamá insisten en la 'necesidad' de reformar la Constitución

En 2019, una serie de protestas masivas forzaron al presidente Laurentino Cortizo a retirar de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) un polémico paquete de reformas constitucionales.

EFE

 

Los empresarios de Panamá insistieron este domingo en la "necesidad" de reformar la Constitución debido al "progresivo deterioro institucional" que arrastra el país desde hace años, y que se ha agravado en este último.

"En este contexto nada esperanzador y en medio de un panorama político preocupante e incierto, la CCIAP insiste en la necesidad de reformar la Constitución y subraya que, independientemente del método por el que se llevasen adelante estas reformas, participará activamente en la discusión de fondo", dijo en un comunicado la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Los empresarios reiteraron que las reformas deben fortalecer la "débil institucionalidad del país con cambios que impliquen los requisitos para ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), su designación y ratificación, al igual que las del Procurador General de la Nación y el de la Administración".

Leer también: El Barcelona, liderado por Messi, aplasta al Athletic y se corona campeón de la Copa del Rey

Así como "los tiempos para nombrar a estos funcionarios, las atribuciones constitucionales y legales de la CSJ, el presupuesto del Órgano Judicial y del Ministerio Público; la función judicial del Órgano Legislativo, el método de escogencia y composición de la Asamblea Nacional, así como límites a la reelección de los diputados, y limitaciones a los poderes del Órgano Ejecutivo".

Reafirmaron que "la Carta Magna, que define el marco de convivencia de quienes habitamos este pequeño gran país, sea revisada y reformada" (...) Panamá debe modernizarse para su desarrollo integral, considerando los aspectos funcionales que han llevado al país a ocupar un sitial diferenciador dentro del conjunto de naciones".

Los empresarios explicaron que este "último año ha marcado la historia panameña, no solo por la crisis sanitaria, social y económica vivida; sino porque las condiciones que llevaron a plantear reformas a la Constitución se mantienen, y lo que es peor, se han profundizado".

Lo que ha dejado "al desnudo una administración de justicia cómplice de la impunidad con fallos aberrantes y a destiempo, una institucionalidad resquebrajada y órganos del Estado sumidos en el clientelismo que alimenta la discrecionalidad, la inseguridad, la falta de transparencia y la corrupción".

En 2019, una serie de protestas masivas forzaron al presidente Laurentino Cortizo a retirar de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) un polémico paquete de reformas constitucionales.

Las manifestaciones, lideradas por estudiantes y que culminaron con un centenar de detenidos, estallaron después que el Parlamento, durante la primera de las dos discusiones obligatorias para su aprobación definitiva antes de ser sometido a referendo, realizara una serie de cambios al proyecto original.

Los manifestantes consideraban que estos cambios favorecían la impunidad, la corrupción, la discriminación y no equilibraban los poderes del Estado. Así, Cortizo retiró el proyecto para abrir una nueva y más amplia consulta nacional sobre el tema con la facilitación de la ONU, que hasta la fecha no se ha dado.

Leer también: Joako Fábrega está tranquilo, 'las relaciones llegan solas'... ¿y la música?
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua