el-pais -

Empresarios denuncian turbiedad en manejo de reformas electorales en Panamá

El Tribunal Electoral, ente rector de los comicios y el impulsor de la reforma, anunció que analizará este fin de semana lo aprobado por la AN y se pronunciará el lunes.

EFE

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, uno de los gremios empresariales más importantes del país, denunció este domingo la "opacidad" y el manejo "de espaldas" a la ciudadanía que se le dio a las reformas electorales aprobadas esta semana por la Asamblea Nacional (AN).

La patronal empresarial señaló en un pronunciamiento público que la AN, de mayoría oficialista, "parece ignorar, una vez más, a aquellos a quienes se debe", ya que, indicó, "de espaldas a la ciudadanía en medio de la noche, los diputados aprobaron el Proyecto de Ley que contiene las Reformas Electorales".

"Hoy, tal como lo hizo cuando el Tribunal Electoral (TE) se retiró de la discusión ante las arbitrariedades de algunos diputados, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) alza su voz para denunciar la opacidad en el manejo y las intenciones de los diputados, pero también la pasividad de quienes están llamados a ser los custodios del principal instrumento democrático".

Leer también: Margarita Henríquez se prepara para viajar a Dubai

Destacó que en el segundo debate, de tres, que se le dio en la AN al Proyecto de Ley 544 de reformas electorales, los magistrados del TE "tenían el deber de defender temas trascendentales, tales como la asignación de curules (escaños) en los circuitos plurinominales, la cual riñe abiertamente con el sistema de elecciones directas que establece la Constitución Política" de Panamá.

Sin embargo, según la CCIAP, "pareciera que al igual que en otras ocasiones, los tomadores de decisiones han sacrificado el bienestar común a costa de intereses político partidistas.

El gremio consideró que este proyecto de reformas "sobrepasa en importancia a casi cualquier otro, pues define las reglas del juego para la escogencia de poco más de 4.000 candidatos a más de 800 puestos de elección popular en el año 2024".

Empero, agregó que aunque se esperaba constituyera una evolución de la democracia panameña hacia un sistema más participativo e incluyente, "lamentablemente, el manejo y la orientación de las discusiones impiden albergar esperanzas en este sentido".

La CCIAP dijo que estará atenta a las opiniones que emitan los magistrados del TE sobre lo aprobado, y "continuará exigiendo, ante las instancias que aún quedan, que se cumpla con la voluntad expresa de la ciudadanía, de contar con un Código Electoral justo y equitativo".

La AN aprobó este viernes en tercer y último debate una polémica reforma el Código Electoral, en medio de duras críticas de la sociedad y sectores políticos por las modificaciones hechas por los diputados al proyecto original.

Con 50 votos favorables y 3 en contra, y ninguna abstención, el proyecto de ley 544 fue aprobado, informó el Legislativo. Ahora deberá ser sancionada por presidente del país, Laurentino Cortizo, para su entrada en vigor.

El TE, ente rector de los comicios y el impulsor de la reforma, anunció que analizará este fin de semana lo aprobado por la AN y se pronunciará el lunes.

Puntos álgidos en la reforma, como cambiar la forma en que se adjudican las curules en circuitos plurinominales y eliminar el residuo, impulsar la paridad de género o suprimir el fuero electoral, no avanzaron, lo que sectores civiles atribuyen al deseo de los diputados de no perder privilegios ni cuotas de poder.

Miembros de la sociedad civil han anunciado para el miércoles próximo marchas y piquetes en la capital y el interior del país, en señal de protesta contra la reforma electoral aprobada.

Leer también: Anarkelys está en periodo de prueba

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González