el-pais -

Empresarios en Panamá se suman a plan de eliminación de bolsas de plástico

"Se requieren campañas públicas para generar en la sociedad una cultura en favor de la conciencia ambiental".

EFE

 

Los empresarios apoyarán la educación de la ciudadanía para erradicar el uso de bolsas plásticas en Panamá y colaborar con la reducción de la contaminación, informó hoy la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

 

Vea además: Joven a quien le cayó un árbol en las piernas en Chiriquí, está siendo rescatado

 

El presidente de la CCIAP, Gabriel Barletta, dijo en un comunicado que el gremio "unió esfuerzos con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), con el fin de educar con respecto a la entrada en vigor de la ley 'Que adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales'" para contribuir al "desarrollo positivo del país".

Barletta advirtió que "las normas por aplicar en el país en este sentido requieren de una gradualidad adecuada en su ejecución, con el fin de no causar daños colaterales al comercio y la industria, al igual que decisiones acertadas en cuanto a los materiales que reemplazarán los empaques aludidos, ya que muchos de los sustitutos incluyen también componentes nocivos".

Y, por sobre todo, se requieren campañas públicas para generar en la sociedad una cultura en favor de la conciencia ambiental, resaltó.

El pasado 19 de enero el presidente panameño, Juan Carlos Varela, sancionó la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas que le da 18 meses de plazo a los comercios minoristas para desecharlas y 24 meses a los mayoristas, contados a partir de la promulgación de la norma, que ocurrió ese mismo día en la Gaceta Oficial 28448-B.

La excepción será para cuando se tenga que emplear, por cuestiones de asepsia, para alimentos e insumos húmedos elaborados o preelaborados.

 También: El panameño Edgar Yoel Bárcenas, 'una pieza que el Real Oviedo necesitaba'

 

En lugar de las bolsas de polietileno los comercios podrán vender, pero a precio de costo, bolsas reutilizables, lo que será fiscalizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

Según la ley, es responsabilidad del Ministerio de Ambiente de Panamá desarrollar las campañas de divulgación y concienciación nacional sobre el uso de material no degradable y no biodegradable.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González