el-pais -

Empresarios inician capacitaciones sobre la convención colectiva Capac-Suntracs

Con el acuerdo de Capac y Suntracs algunos sectores se opusieron al aumento en los salarios, ya que serían transmitidos al costo final de las casas.

Jean Carlos Díaz

 

La Cámara panameña de la Construcción (Capac), junto al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), iniciaron un programa de capacitación para conocer los alcances de la convención colectiva 2018-2021.

 

Esta iniciativa que se realiza dos veces por mes, está siendo liderizada por la Dirección Jurídica de los empresarios de la Capac, con la intención de educar a los afiliados y la industria en general el contenido, disposiciones y las modificaciones en el nuevo acuerdo laboral.

 

 

Puede leer: Propuesta de Capac no es atractiva para el Suntracs, la huelga se mantiene

 

La convención colectiva Capac-Suntracs fue firmada en mayo pasado, tras culminar una huelga general en el sector obrero que paralizó alrededor de 260 proyectos en todo el país, generando pérdidas económicas de aproximadamente $30 millones por día, según algunos economistas.

 

 

Mensualmente se hacen dos citas

El seminario tiene una duración de tres horas y media, en las diferentes jornadas se han tenido hasta 100 inscripciones.

 

 

La directora Jurídica de la Capac, Idelcarmen de Palma, manifestó que han dado la oportunidad a las empresas que no son miembros para que participen porque la intención es que todos los constructores puedan conocer la nueva convención colectiva y su correcta aplicación.

 

 Parámetros que se analizan en el seminario

Cláusula de pago de prestaciones laborales, la de terminación de contrato y continuidad laboral, la de contrato por tiempo definido, viáticos por horas extraordinarias, la forma de pago de los salarios y el aumento la cantidad de uniformes, son algunos de los temas abordados en los talleres.

 Vea más: Suntracs sigue en huelga, dicen no al arbitraje, van 27 días con la paralización

 

Adicional al aumento de la prima de la póliza colectiva de vida de $4.50 a $8.20, es pagada en partes entre las empresas y los trabajadores, en partes iguales.

 

 

La próxima jornada se realizará el lunes 16 de julio de 2018 estarán participando miembros de la comisión negociadora de la Capac.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados