el-pais -

Empresarios panameños dispuestos a negociar TLC con China el tiempo necesario

El dirigente empresarial apuntó que el equipo de la Cámara trabaja "estrechamente" con el del gobierno.

Panamá/ACAN-EFE

Empresarios panameños afirmaron hoy que esperarán "el tiempo que sea necesario" para que Panamá firme un tratado de libre comercio (TLC) con China que garantice los intereses del país centroamericano.

 

Ver más: Propaganda engañosa en los comercios han disminuido este año, según Acodeco 

"Si bien un tratado comercial con China es muy importante, lo es todavía más una negociación equitativa y justa para Panamá", afirmó en un comunicado la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El presidente de la Cámara, Gabriel Barletta, dijo que "bajo este esquema, el interés del gremio en que estas negociaciones se desarrollen con sumo cuidado obedece tanto a la experiencia vivida por otros países con relación a esta materia; así como a la necesidad de visualizar las herramientas que son necesarias para poder sacar el mayor provecho de este acuerdo con la potencia asiática".

"Hemos escuchado a nuestra membresía, estamos representando sus diferentes posturas y aprovechando las oportunidades que se generen de esta relación entre ambos países", aseguró.

 

Buscan impulsar el comercio de bienes y productos 

 

El dirigente empresarial apuntó que el equipo de la Cámara trabaja "estrechamente" con el del gobierno que comanda el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

"Este trabajo mancomunado busca llevar adelante una negociación minuciosa, en la que se defienda los mejores intereses de los sectores que puedan ser impactados; por lo que se está siendo muy cauteloso y no se busca apresurar el proceso, somos conscientes del entorno actual y se negociará el tiempo que sea necesario", apuntó.

Especificó que entre ambos equipos hay consenso en que Panamá "se encuentra en buena posición para continuar avanzando en la próxima ronda, programada para octubre, siempre en consulta e interacción con los sectores productivos del país".

El pasado 28 de agosto Panamá y China concluyeron la segunda ronda de negociaciones para la firma de un TLC y ya acordaron, entre otras cuestiones, que el país centroamericano pueda retirar cualquier producto chino que no cumpla con sus normas sanitarias, según el MICI.

Explicó que las delegaciones reunidas en Pekín entre el 20 y el 24 de agosto aprobaron que "Panamá conserve su soberanía en la materia, con potestad de revisar y retirar cualquier importación que no cumpla con lo contemplado en el marco legal sanitario del país".

 

Ver más: Funcionarios de salud encontraron fallas sanitarias en operativo a comercios 

Las partes, sin embargo, aún no han llegado a un acuerdo sobre las denominadas "medidas de defensa comercial", cuyo objetivo principal es proteger el mercado panameño ante importaciones de bajo costo, ni tampoco sobre qué productos específicos tendrán acceso a los mercados de cada país, apuntó el ministerio en un comunicado.

Los Gobiernos de ambos países lanzaron oficialmente las negociaciones el pasado 12 de junio en una ceremonia en Pekín, coincidiendo con el primer aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, y está previsto que la tercera ronda se celebre en Panamá del 9 al 13 de octubre, indicó la institución.

Panamá decidió en junio de 2017 romper relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con Pekín.

El año pasado, Panamá importó desde China bienes y servicios por valor de 1.344 millones de dólares y exportó productos por valor de 42,6 millones de dólares, entre café, pieles de bovinos y harina de pescado.

El país asiático es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño, y el segundo usuario del Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial, después de EE.UU. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista