el-pais -

Empresarios piden alejar de la 'politiquería' a los grandes activos de Panamá

Este país debe presentarse como una nación con un "plan de acción" que garantice la productividad y la seguridad jurídica, dijo la CCIAP.

EFE

 

El sector privado de Panamá pidió este domingo alejar de toda "politiquería" a los grandes activos del país, como el Centro Bancario Internacional y la plataforma de servicios, a fin de promover la tan necesaria atracción de inversiones en estos momentos de crisis por la pandemia en curso.

Este país, de 4,2 millones de habitantes, debe presentarse como una nación con un "plan de acción" que garantice la productividad y la seguridad jurídica, dijo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El gremio que agrupa a 1.800 empresas de 15 sectores económicos recalcó en una declaración pública que ya Panamá ha aprovechado su posición geográfica para desarrollar un conglomerado logístico alrededor del Canal y su conectividad marítima y aérea, y apalancado leyes que han traído al país a sedes de empresas multinacionales.

"Se ha impulsado además un Centro Bancario Internacional competitivo y exitoso, así como una robusta plataforma de servicios y comunicaciones. Todo esto se debe proteger, potenciar y, sobre todo, alejar de cualquier vicio, incluyendo la politiquería".

Esta declaración de la CCIAP tiene lugar después de que la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) denunció esta semana ser blanco de una campaña que promueve un "discurso de odio" que en base a "mentiras" "demoniza a los bancos y alienta el resentimiento" contra un sistema "que es modelo" y que "ha evolucionado producto del diálogo sereno".

También, luego de que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, impugnó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proyecto de ley aprobado por el Parlamento que introduce cambios al régimen bancario nacional.

La Cámara alertó esta semana además de posibles "impactos negativos" en la competitividad de los puertos de Panamá de unos anteproyectos legislativos que modifican el régimen del sector.

Leer también: Otro homicidio se registra en La Chorrera... ahora fue en el Marañonal

 

OPTIMISMO POR NUEVAS LEYES QUE PROMUEVEN LA INVERSIÓNAnte la actual crisis socioeconómica, expuesta en datos como que el producto interno bruto (PIB) caerá al menos un 9 % y el desempleo escalará hasta el 25 % este año a causa de la pandemia, Panamá debe profundizar estrategias para la promoción de sus atractivos y con ello captar inversiones".

De allí que la Cámara "se muestre optimista" frente a la sanción presidencial de una ley que promueve el establecimiento de empresas multinacionales relacionadas con la manufactura o "Licencia EMMA" y de un Decreto que crea una residencia permanente en calidad de inversionista calificado, ambas con el fin de impulsar la atracción de inversiones que contribuyan a la reactivación y desarrollo nacional.

"A partir de estas nuevas regulaciones, el planteamiento de estrategias para la identificación, búsqueda, acercamiento y atracción de corporaciones con estas características y de personas interesadas en invertir en el país debe ser un objetivo para alcanzar en muy corto plazo", a fin de impulsar "la participación en nuestro desarrollo de compañías reconocidas y reputadas por altos estándares de ética empresarial", dijo el gremio.

Frente al nuevo esquema mundial, agregó, Panamá "debe presentarse como un destino para inversiones que, además de implementar y respetar las medidas de bioseguridad establecidas, cuente con un plan de acción que garantice el desarrollo nacional, así como la productividad, estabilidad y la seguridad jurídica a quienes depositan su confianza en este país".

Leer también: Encuentran gran cantidad de desechos en playas de Los Santos
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos