el-pais -

Empresarios recriminan ausencia de aspirantes presidenciales en foro

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD.

Panamá/ACAN-EFE

Tres de los siete candidatos presidenciales para las elecciones generales de mayo en Panamá, entre ellos los dos con mayor opción de triunfo, desestimaron asistir este martes a un foro convocado por el gremio empresarial que "representa el 80 % del PIB" del país, reclamó su presidente, Severo Souza.

El líder del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reveló que "desde el año pasado se estaba preparando este foro con siete candidatos y con un compromiso de asistencia firmado".

 

Ver más:  ¡Otra vez! Venezuela vuelve a quedar a oscuras tras interrupción de servicio 

 

Los aspirantes presidenciales opositores Larentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux, del opositor Cambio Democrático (CD), y el independiente Ricardo Lombana "que ni siquiera nos ha visitado", dijo Souza, no participaron en el foro sobre la visión económica que tienen y que se aplicaría en caso de llegar al Ejecutivo.

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD, cuyos abanderados se ubican primero y segundo en la intención de voto con 51 % y 23,1 %, respectivamente, según un sondeo difundido el lunes por el rotativo La Estrella de Panamá.

El candidato del PRD designó "a un representante", pero la sala, atestada de empresarios y dirigentes expresó su rechazo con abucheos, por lo que el enviado optó por retirarse del foro.

Los aspirantes presidenciales que participaron en el foro fueron José Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPa) y tercero en la intención de voto con 9,1 %, y Saúl Méndez, del Frente Amplio por la Democracia (FAD, izquierda) que acapara las simpatías del 1,3 % de los votantes de acuerdo con el sondeo de la firma StratMark Consultores difundido el lunes.

 

Los sectores económicos de Panamá quieren escuchar las propuestas 

 

También estuvieron en el foro del Conep los independientes Ana Matilde Gómez, exprocuradora y diputada en ejercicio, y Marco Ameglio, empresario y exdiputado, que acaparan el 7,9 % y el 1 % de la intención de voto según el sondeo divulgado el lunes.

En el evento, cada candidato respondía a las preguntas de los líderes de diferentes gremios empresariales sobre cómo abordarán la solución de problemas económicos como el desempleo, la desaceleración económica, la administración pública, la recaudación fiscal, entre otros.

El presidente del Conep aludió al "divorcio" entre lo público y lo privado como "causante de la desaceleración económica" que vive el país, cuyo producto interno bruto (PIB) sigue creciendo (3,7 % en el 2018) pero mucho lento que hace un lustro.

Más de 2,7 millones de electores están convocados a las urnas el próximo 5 de mayo para elegir presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

 

Ver más: Demi Becerra pasó el susto de su vida con Alessa 

 

La campaña, que comenzó el pasado 4 de marzo, es la más restrictiva en la joven democracia panameña, ya que está regida por una nueva legislación que, entre otros, estableció topes de gasto, que el proselitismo debe extenderse solo durante 60 días antes de las votaciones, y que la propaganda no puede estar en estructuras públicas, como puentes, paradas de transporte o postes eléctricos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen