el-pais -

Empresarios recriminan ausencia de aspirantes presidenciales en foro

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD.

Panamá/ACAN-EFE

Tres de los siete candidatos presidenciales para las elecciones generales de mayo en Panamá, entre ellos los dos con mayor opción de triunfo, desestimaron asistir este martes a un foro convocado por el gremio empresarial que "representa el 80 % del PIB" del país, reclamó su presidente, Severo Souza.

El líder del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reveló que "desde el año pasado se estaba preparando este foro con siete candidatos y con un compromiso de asistencia firmado".

 

Ver más:  ¡Otra vez! Venezuela vuelve a quedar a oscuras tras interrupción de servicio 

 

Los aspirantes presidenciales opositores Larentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux, del opositor Cambio Democrático (CD), y el independiente Ricardo Lombana "que ni siquiera nos ha visitado", dijo Souza, no participaron en el foro sobre la visión económica que tienen y que se aplicaría en caso de llegar al Ejecutivo.

El dirigente empresarial lamentó la ausencia de los candidatos de los dos partidos más grandes del país: el PRD y el CD, cuyos abanderados se ubican primero y segundo en la intención de voto con 51 % y 23,1 %, respectivamente, según un sondeo difundido el lunes por el rotativo La Estrella de Panamá.

El candidato del PRD designó "a un representante", pero la sala, atestada de empresarios y dirigentes expresó su rechazo con abucheos, por lo que el enviado optó por retirarse del foro.

Los aspirantes presidenciales que participaron en el foro fueron José Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPa) y tercero en la intención de voto con 9,1 %, y Saúl Méndez, del Frente Amplio por la Democracia (FAD, izquierda) que acapara las simpatías del 1,3 % de los votantes de acuerdo con el sondeo de la firma StratMark Consultores difundido el lunes.

 

Los sectores económicos de Panamá quieren escuchar las propuestas 

 

También estuvieron en el foro del Conep los independientes Ana Matilde Gómez, exprocuradora y diputada en ejercicio, y Marco Ameglio, empresario y exdiputado, que acaparan el 7,9 % y el 1 % de la intención de voto según el sondeo divulgado el lunes.

En el evento, cada candidato respondía a las preguntas de los líderes de diferentes gremios empresariales sobre cómo abordarán la solución de problemas económicos como el desempleo, la desaceleración económica, la administración pública, la recaudación fiscal, entre otros.

El presidente del Conep aludió al "divorcio" entre lo público y lo privado como "causante de la desaceleración económica" que vive el país, cuyo producto interno bruto (PIB) sigue creciendo (3,7 % en el 2018) pero mucho lento que hace un lustro.

Más de 2,7 millones de electores están convocados a las urnas el próximo 5 de mayo para elegir presidente y vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.

 

Ver más: Demi Becerra pasó el susto de su vida con Alessa 

 

La campaña, que comenzó el pasado 4 de marzo, es la más restrictiva en la joven democracia panameña, ya que está regida por una nueva legislación que, entre otros, estableció topes de gasto, que el proselitismo debe extenderse solo durante 60 días antes de las votaciones, y que la propaganda no puede estar en estructuras públicas, como puentes, paradas de transporte o postes eléctricos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país