el-pais -

Empresarios y científicos impulsan el uso del cannabis medicinal en Panamá

Diversos sectores se han opuesto a que sea aprobada una normativa que permita el uso del cannabis medicinal para tratar complicaciones difíciles.

Jean Carlos Díaz

 

Mientras en el país se debate una ley que busca aprobar y reglamentar el uso del cannabis medicinal, Panamá fue sede del CannaTech 2019, donde se abordó esa temática  que busca replicar los avances logrados en otros países en suelo patrio.

Investigadores, científicos, empresarios, farmacéuticos y demás actores participaron de la cumbre internacional sobre el uso de cannabis, que busca acelerar la implementación de su uso como recurso medicinal en Panamá.

Saul Kaye, fundador y director de iCan (israel-cannabis.com), indicó que han ayudado en otros países a desarrollar e impulsar el uso del cannabis medicinal de la forma correcta.

“Los pacientes son nuestros padres, nuestros hijos, son quienes realmente necesitan esta medicina y nuestro propósito es ayudar a que eso suceda... el objetivo es que cada paciente tenga acceso a esta medicina”, sostuvo.

 

Vea más: Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento Apuntan a que Panamá sea un hub logístico

No se descarta que de llegarse a aprobar y reglamentar el uso del cannabis medicinal en Panamá, pueda convertirse en un centro logístico para la política de exportación, siendo independiente para la necesidad local que se tenga. Aprovechando la posición geográfica que se tiene.

Pudiendo importar materia prima, procesarla, seguir los pasos para la extracción, purificación y elaborar el producto final, generando empleos y la inversión de empresas extranjeras, consideran los tratantes.

 

 

Los especialistas de otros países señalan que han tenido acercamiento con las autoridades locales para informar los avances que se tienen en materia del cannabis medicinal.

 

 

Por su parte, Andrés Galofre, empresario de Colombia, país en donde es permitido la utilización del extracto del cannabis para fines medicinales, señaló que la evidencia médica verifica que hay beneficios que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

 

Además: Marihuana podría fumarse en Panamá Hay que educar a la población

“Lo importante es la generación de la educación, abrir esos espacios que logren que los doctores aprendan los beneficios, cómo prescindir para que así mismo le lleven esto a sus pacientes”, recalcó el especialista.

En Colombia trabajan con seis asociaciones científicas, cuatro en Colombia y dos en México, que permite la comunicación con más de tres mil doctores.

 

 

El cannabis es utilizado en tratamientos contra el cáncer, epilepsias, convulsiones difíciles de controlar, esclerosis múltiple, dolor crónico, entre otras dolencias.

 

Puede leer: La marihuana se abre paso en Estados Unidos pese a las amenazas de Trump Hay una norma en esa línea

El proyecto de ley 595 que busca aprobar y regular el uso del cannabis medicinal en Panamá se mantiene en primer debate de la Asamblea Nacional, donde se creó una subcomisión para analizar diversos aspectos y llegar a una conclusión colectiva para el país.

Este evento se llevó a cabo en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, en la Plaza La Independencia. La cumbre será concluida este miércoles 13 de febrero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón