el-pais -

Empresas garantizan derecho de los niños y adolescentes

Sumarse y Unicef realizaron el foro Los Derechos de la Niñez: Un Compromiso Empresarial.

Jesús Simmons

Cumplir con su responsabilidad de respetar y promover los derechos del niño, proporcionar un trabajo digno a los jóvenes trabajadores, padres y cuidadores y garantizar que los productos y servicios que sean seguros y que a través de ellos se promueven los derechos del niño, fueron algunos de los objetivos del foro Los Derechos de la Niñez: Un Compromiso Empresarial, realizado este jueves 6 de septiembre del 2018 por Sumarse y Unicef.

 

Empresas preocupadas por los niños y adolescentes

 

Teresa de Alfaro, directora ejecutiva de Sumarse, explicó que el foro es un resumen de dos años de trabajo que lleva Sumarse con la Unicef, trabajando con las empresas el tema los derechos de los niños y como impactan en los negocios y sus operaciones.

 

También puede leer: Reclusos de cárcel de Chiriquí levantan huelga de hambre

 

Manifestó que hay que entender que cuando una empresa tiene su operación, involucra a niños como: consumidores, visitantes, trabajadores adolescentes, pues hay muchas maneras como las empresas se relacionan con la infancia.

 

Empresas compartieron sus experiencias

 

Según de Alfaro, es importante que las empresas identifiquen cuáles son los riesgos y los impactos negativos y positivos que tienen sobre la niñez y puedan tomar acciones sobre ellos. Además se encuentran también los niños, hijos de los colaboradores y ver como se puede asegurar una conciliación de la vida personal y profesional, crear salas de lactancia y cuando un niño está en un espacio de la empresa, tiene que haber una situación de seguridad.

 Trabajan por el bienestar de los niños y los adolescentes

 

Añadió que hay que hacer un esfuerzo con el enfoque de sostenibilidad, pues hay que buscar conciliar los intereses de las empresas con los de las familias, por eso hay comercios que están haciendo horarios flexibles, poniendo transportes para que los padres optimicen sus tiempos de llegada a la empresas, entre otras cosas.

 Los niños son miembros claves de las comunidades

 

Javier Córdoba, gerente de programas de Unicef Panamá, dijo que las empresas juegan un papel fundamental a la hora de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, por ello promover que las empresas adopten principios empresariales que tratan promuevan estos derechos es muy positivo.

 

Entérate: El trabajador social, un profesional necesario para una población más humana

 

Jazmín Cárdenas, directora general de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), dijo que las empresas presentaron sus resultados sobre sus  avances de como han impactado en la protección, promoción  de los derechos de los niños y adolescentes.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'