el-pais -

En cadena nacional, Nito firma decreto que prohíbe concesiones mineras nuevas y en trámite

Mientras el presidente de la República hablaba, miles de panameños marchaban en la Cinta Costera y Calle 50.

Redacción Día a Día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció esta tarde, en cadena nacional, que el Consejo de Gabinete aprobó una Resolución que autoriza al Ministro de Comercio e Industrias para que, mediante Decreto Ejecutivo, declare la prohibición de otorgamiento de nuevas concesiones de minerales metálicos en todo el territorio nacional a partir de hoy mismo. 

“Serán rechazadas de plano todas las solicitudes de minería metálica nuevas y también aquellas que están en trámite”, señaló el presidente Cortizo, quien explicó que esta prohibición será efectiva a partir de hoy y procedió a firmar el Decreto Ejecutivo.   

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

“Como panameño comparto las preocupaciones ambientales con relación a la minería metálica, sin embargo, me tocó enfrentar un problema que viene desde hace 26 años y era necesario poner en cintura a la minera”, destacó el presidente en su mensaje al país.

El decreto establece que quedarán rechazadas todas las solicitudes en trámite para la obtención de nuevas concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos, y el Ministerio de Comercio e Industrias dispondrá el archivo de estos expedientes dentro de un término de tres meses siguientes a su promulgación.

A la vez, el presidente Cortizo hizo un llamado a “conversar y ponernos de acuerdo… siempre estaré dispuesto a conversar… este ha sido un gobierno de puertas abiertas”.

En otro tema que abordó en cadena nacional, el presidente Cortizo se refirió a la exclusión de Panamá de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), otro de los problemas que heredó su administración cuando asumió el gobierno, en julio de 2019.

“Estar en esta lista nos calificaba como un país que favorecía el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. La exclusión de Panamá de la lista gris del GAFI, que ha sido y es una prioridad de nuestro gobierno, es resultado de un trabajo en equipo que contribuye a fortalecer la imagen y reputación internacional de nuestro país, lo cual favorece la atracción de las buenas inversiones, el crecimiento económico y la generación de empleos”, subrayó el presidente.

Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol