el-pais -

En Chiriquí autoridades solicitan al Minsa extender horario de circulación

Los viernes se han convertido en un día de mucha afluencia de personas en los supermercados en Chiriquí.

EFE

 

El alcalde del distrito de David, Antonio Araúz confirmó hoy sábado que se le solicitó al Ministro de Salud, Luis Sucre a través del gobernador Juan Carlos Muñoz se pueda extender el horario de circulación en la provincia de Chiriquí de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche de lunes a viernes o extender de lunes a sábado la circulación de 5.00 de la mañana a 7:00 de la noche.

 

El alcalde Araúz sustenta que los viernes las personas acuden masivamente a los supermercados y a los puestos de venta a poder surtirse de alimentos para el fin de semana lo que está generando un movimiento masivo de personas y que podría generar un mayor número de contagiados de COVID-19. 

 

“estamos claros que el ministro de salud, es quien puede ordenar si se adoptan alguna de las dos solicitudes y dependerá de las estadísticas, por lo que hacemos un llamado a la población para que sigan las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar que sigan aumentando los casos en Chiriquí”; afirmó el alcalde del distrito de David.

Leer también: Minsa controla casos positivos de COVID-19 en mercado de La Chorrera

 

No bajen la guardia

El presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Felipe Venicio Rodríguez, se sumó al llamado del alcalde del distrito de David, señalando que los viernes se han convertido en un día de mucha afluencia de personas en los supermercados y en muchas ocasiones son las 7.00 de la noche cuando entra en vigencia el toque de queda.

 

“Hemos presentado dos alternativas que deben ser consideradas por las autoridades, una extender las horas de circulación hasta las nueve de la noche de lunes a viernes o habilitar el sábado por una cantidad de horas”; asegura el dirigente de los empresarios.

 

Rodríguez señala que si bien el índice de infestados aumento en la provincia de Chiriquí, también es cierto que se vienen haciendo un trabajo con los grupos de trazabilidad y se le está pidiendo a la población colaborar con las autoridades en cumplir las recomendaciones del Ministerio de Salud.

 

Agregó que el COVID-19 es un virus que sigue cobrando vida, pero es una responsabilidad de toda la sociedad y en esta guerra no hay que dejar sola a las autoridades de salud, si no sumarse para poder frenar el número de contagios entre la población.

Leer también: Capturan a sujeto que mordió a una menor en la comarca Ngäbe Buglé

 

Señala que si bien la reactivación económica es necesaria los empresarios y el público deben sumarse en la lucha contra este virus que ya lleva más de 220 muertos en Chiriquí.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país