el-pais -

En Chiriquí crean equipo de respuesta rápida para atender casos de COVID-19

El equipo está integrado por cuatro funcionarios, un médico, una enfermera, el conductor y una unidad de la Policía Nacional.

José Vásquez/Chiriquí.

 

La Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí procedió a crear un equipo de respuesta rápida integrada por médicos, odontólogos, enfermeras, técnicos de enfermería y conductores bajo estrictas medidas de protección, para atender los casos sospechoso de Covid-19. 

 

El coordinador de epidemiología de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí, Manuel Nazas, dijo ayer sábado, que es un trabajo de alto riesgo donde el personal de salud se expone a las personas que han sido contactos de pacientes positivos COVID-19, pero mantienen estrictas medidas de protección personal y de esta forma se atiende de manera efectiva y en menor tiempo los casos sospechosos.

 

Señala el funcionario que el trabajo de preparación que viene desarrollando el Ministerio de Salud y la CSS en Chiriquí ha sido efectivo, tomando en cuenta que la CSS instala su equipo de respuesta rápida en la Coordinación Provincial, lo que permite abordar la situación, limitando la cantidad de personas expuestas, con la colaboración de la población.

 

“Al recibir la llamada del Minsa por pacientes con sintomatología de COVID-19, enseguida se toman los datos del paciente, se hace el interrogatorio y proceden con la visita a su domicilio, en cualquier punto de la geografía provincial”; agrega el epidemiólogo.

Leer también: Recién nacida abandonada en vertedero murió por trauma craneoencefálico

 

El doctor Ruben Pitty, médico del equipo de respuesta rápida, señala que el equipo está integrado por cuatro funcionarios, un médico, una enfermera, el conductor y una unidad de la Policía Nacional.

 

Explicó, que al llegar a la atención de una persona sospechosa solicitan que ubiquen al paciente en un lugar abierto, con buena ventilación o fuera de la casa, para proceder con el hisopado, y una vez terminan de tomar las muestras, proceden a quitarse los equipos de bio seguridad,  lo depositan en bolsas, y el conductor procede con la desinfección. Al llegar a las instalaciones de la Caja de Seguro Social proceden a bañarse para continuar con el trabajo.

 

En cada salida, el equipo lleva un kit de protección personal que incluye mascarillas N95, overol, guantes, batas estériles, forros de cabello y de zapatos, lentes y las pruebas necesarias para los pacientes que lo requieran.

 

Lilia Pitty, enfermera coordinadora provincial de epidemiología, explicó que el personal de salud orienta a la familia visitada sobre las medidas que se deben tomar en estos casos, que va acompañado de un material informativo sobre el COVID-19.

Leer también: Intensifican vacuna para poblaciones en riesgo
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla