el-pais -

En Chiriquí Minsa envía a cuarentena a dos equipos de reacción rápida

Los dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en Gualaca.

José Vasquez/Chiriquí

 

La directora regional del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa confirmó este viernes que dos equipos de reacción rápida para detectar COVID-19 mediante hisopados fueron enviados a cuarentena después que fueron agredidos el pasado martes por haitianos en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí.

 

“Hemos enviado a dos grupos de los equipos de reacción rápida que realizan hisopados para detectar casos de COVID-19 después que fueron expuestos el pasado miércoles por extranjeros en el albergue de indocumentados en Los Planes de Gualaca”, afirma la doctora Novoa.

 

La directora del Minsa señala que se enviaron 14 días a los ochos funcionarios entre médicos y enfermeras que formaban dos equipos de para hacer pruebas de hisopados, después que tuvieron que salir con las indumentarias de protección y subirse al auto para salvaguardar su integridad.

 

Añadió que los equipos conformados por cuatro personas cada uno, tuvieron que despojarse de las indumentarias ya dentro del auto, exponiéndose a contagiarse con COVID, ya que se efectuó la prueba a un grupo de extranjeros donde siete resultaron positivos y un haitiano que con anterioridad había dado positivo para totalizar ocho extranjeros y dos funcionarios del Servicio Nacional de Migración.

Leer también: Lanzan plataforma educativa para ayudar a padres de familia en Colón

 

Responsabilidad de todos

La directora del Minsa en Chiriquí confirmó que solo ha quedado con once grupos de reacción rápida, los cuales atienden a más de 100 personas cada uno, visitando a enfermos y efectuando nuevos hisopados.

 

La funcionaria señala que los extranjeros que dieron positivos están aislado, pero hasta que no se garantice la seguridad a los funcionarios del Ministerio de Salud no se van a efectuar más pruebas a los indocumentados.

 

Agregó que es necesario que se pueda tener todas las garantías para tener bajo control los casos que vayan registrándose y las medidas que se tienen que aplicar de bioseguridad en el lugar.

 

Novoa señala que esta guerra contra el virus es responsabilidad de todos y la comunidad tiene que respetar las medidas de seguridad que se han divulgado desde que se declaró la pandemia desde el mes de marzo en Panamá.

Leer también: Funcionarios del sector salud afectados por COVID-19 en Herrera

 

Más de 70 personas han perdido la vida

Hasta el momento en la provincia de Chiriquí se contabilizan 2 mil 644 personas contagiadas de las cuales se han recuperado 938 personas y hay mil 456 personas en confinamiento domiciliario.

 

Mientras que en el hotel hospital hay 76 y en el Rafael Hernández 100 pacientes; en Chiriquí han perdido la vida 76 personas de las cuales 75 son autóctonas y una importada.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'