el-pais -

En el Naudeau estiman una baja en la población estudiantil para este nuevo año

Los trabajos de construcción en el IFN comenzaron hace más de un año, la comunidad educativa había tenido muchas quejas por el mal estado del colegio.

Jean Carlos Díaz
A pesar de que restan dos meses para el inicio del año lectivo 2018, en uno de los colegios en los que ya se estima una posible disminución en la cantidad de estudiantes que ingresarán es en el Instituto Fermín Naudeau (IFN). Las clases este período se inician el lunes 5 de marzo, según lo establecido en el Decreto Ejecutivo N.° 689 de 16 de octubre de 2017. El primer trimestre concluye el viernes 1 de junio de 2018. El último día de clases será el próximo 14 de diciembre. ¿Cuáles son las razones?A mediados de septiembre del año pasado, la escuela fue mudada temporalmente a las instalaciones del antiguo Colegio Oxford School en Vía España, pero el espacio no es tan acorde para albergar la cantidad de estudiantes que tiene el colegio. En un inicio cuando comenzaron clases, la tercera semana después del 25 de septiembre cuando inició el tercer trimestre, había salones en los que dos grupo recibían clases, porque no hubo la capacidad para que cada grupo tuviera un aula.  Elio Aparicio, representante de la Asociación de Profesores del IFN, dijo que la población estudiantil va a disminuir notablemente porque los salones en las instalaciones temporales son demasiado estrechos, calculando que de los dos mil 400 del año pasado, disminuya a dos mil 100. En ese sentido, Petra Serracín de Franco, directora regional de Educación de Panamá Centro, señaló que los trabajos que se realizan en el plantel avazan a buen ritmo, teniendo el gimnasio y el sótano listo, la plazoleta y el quiosco por concluir sus mejoras, los pabellones viejos ya fueron intervenidos. Mientras que se está a la espera de que culmine la lluvia para comenzar con los trabajos en los laboratorios y la cafetería.  Lea también: Esperan que el IFN esté listo a tiempo AdelantosSegún información de la empresa contratista, el proyecto está dividido en dos fases, la primera de remodelación que está en un 65% de avance y la otra el edificio nuevo de laboratorios y salones que tiene 35% de avance. La obra en su totalidad debe ser concluida en febrero de 2019. La inversión en el IFN ronda los $8 millones para remodelaciones de los salones, construcción de una nueva cafetería, edificio de administración, laboratorios, reparación del gimnasio, quiosco y demás.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste