el-pais -

'En los próximos tres años no se debe deslumbrar riesgo por falta de energía'

El futuro energético del país esta en las adecuaciones del marco regulatorio y en la generación de energía verde impulsada por el viento y el sol.

Brenda Ducreux
  El futuro energético del país esta en las adecuaciones del marco regulatorio y en la generación de energía verde impulsada por el viento y el sol, sostienen expertos. Actualmente, la demanda de energía en Panamá es aproximadamente 1,620 megavatios versus una capacidad de generación total del país es de 3,000 megavatios. Por lo que a corto plazo no se deben vislumbrar riesgos de falta de energía, por lo menos en los próximos tres años; sin embargo, para los años subsiguientes y al considerar que Panamá requiere seguir su crecimiento, es prioritario que se enfoquen las estrategias para atraer más inversiones en el sector de generación, para que esto sea sostenible a largo plazo. Ver: ¡Desesperada! Piky Zubieta está en peligro, acosador la amenazó de muerte

 

 El sector energético enfrenta al desafío  Para Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) explicó que el sector energético enfrenta al desafío de mantener un sistema que en todos sus componentes sea confiables, sostenibles a largo plazo y accesibles para todos, al reflejar precios competitivos para el consumidor final. Además enfatizó que el sector energético es un factor importante en la actividad económica puesto que impulsa el crecimiento de otros sectores como: la construcción, el comercio, la industria y muchos otros más. Agregó que es necesario que  se evalúe si se camina en la dirección acordada en ese plan energético nacional, para que las inversiones vayan en esa dirección, pues en laactualidad ya es por todos conocido que existe un retraso en las inversiones de transmisión, al darse la entrada tardía de la tercera línea de transmisión y el inicio de la cuarta línea. Asegura que esto lo que ha representado costos a Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa)  y a los generadores por más de $300 millones de dólares; el modelo actual de Etesa requiere ser mejorado y actualizado para que no afecte las inversiones que se requieren en todo el sistema”, destacó Cotes.  Recomendaciones para el sector La principal conclusión del séptimo foro de energía de Apede, que se desarolló en el país, para afrontar los nuevos retos, es que se deben realizar las adecuaciones al marco regulatorio del sector energético. Igualmente, se propuso que el sector privado impulse estos cambios y se sienten las bases de la manera más fluida para ese proceso. Entérate aquí: Gobierno accede a pagar todo el viaje de los campeones de la sub 15 
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso