el-pais -

En medio de la actual crisis, el CoNEP pide que 'Liberemos Panamá' y que el Gobierno actúe en beneficio de todos

Rubén Castillo, presidente del CoNEP pidió que se abran las vías y que no se alimente la violencia entre panameños.

Redacción Día a Día

En una conferencia de prensa, el presidente  del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Rubén Castillo Gill, hizo un llamado a que se abran las vías, a retomar el camino de productividad y el progreso, a que no se alimente la violencia entre panameños, y a impedir que agendas personales y ajenas afecten la convivencia ciudadana y la posibilidad de trabajar para tener “el país que queremos”.

Acompañado por gremios empresariales afiliados a CoNEP y representantes de diversos sectores productivos a nivel nacional, los cuales trabajan de manera conjunta en la búsqueda de soluciones a la compleja situación que el país enfrenta, Castillo Gill consideró que este llamado es urgente y va dirigido tanto al Gobierno, como a los panameños de todos los puntos y regiones del país, para hacer a un lado diferencias ideológicas, geográficas y cualquier interés político-electoral que pueda existir, y dar prioridad a lo realmente urgente: una salida inmediata que permita liberar Panamá ya, reabrir las vías de comunicación y volver a la vida productiva.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

De forma específica se refirió a las autoridades del gobierno nacional, a quienes pidió tomar acciones inmediatas dentro del marco de la ley, ante los inminentes estragos que continúan ocasionando los cierres y bloqueos de vías, pues consideró inadmisible que abandonen al pueblo panameño a su suerte.

El Presidente de CoNEP reiteró al gobierno la imperiosa necesidad de mantener una postura firme y contundente en favor del respeto a la legalidad y el uso de las vías institucionales para resolver cualquier conflicto, así como poner un alto al cerco de los casi novecientos mil panameños que viven en la región occidental del país, a la matriz productiva de la región, a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales conforman el 95 % del parque empresarial del país y generan el 45% por ciento de los puestos de trabajo.  

Castillo Gill explicó que el sector primario y la industria agroalimentaria panameñas, se han visto severamente impactadas por los cierres en todos los polos productivos del país.

“Chiriquí, Veraguas, Provincias Centrales y Panamá Este (Darién) cuentan con camiones articulados detenidos. Sólo en Chiriquí se han contabilizado más de 1,500 camiones articulados varados, esto implica un volumen significativo de provisión que se ha dejado de transportar a los centros de consumo y que el productor no ha podido colocar. Esto incluye leche, carnes, granos, verduras, legumbres y frutas. Estimamos en 150 millones las pérdidas acumuladas sólo en el sector primario y agroalimentario, cifra que crecerá de no abrirse ya las vías de circulación”, puntualizó.

A nivel económico nacional, las pérdidas acumuladas superan los 1,700 millones, esto representa el 2.2% del Producto Interno Bruto del país del año pasado.

En materia de Inversión internacional, indicó, apenas hemos recuperado el 50% de lo que éramos antes de la pandemia -cifra cercana a los B/. 5 mil millones en 2018-. Con lo que hoy está ocurriendo, en nuestras arterias de circulación terrestre, se ralentizará aún más dicha recuperación tomando en cuenta que la agrologística y la industria agroalimentaria se encuentran entre los principales destinos de inversión foránea.

"En cuanto al parque empresarial afectado, se estima al menos en un 10% el cierre de pequeñas y micros empresas que no podrán mantener sus actividades operativas, situación similar al cierre de vías ocurrido a mediados del año 2022".

Rubén Castillo Gill aseveró que la mayoría de las familias panameñas que con su trabajo diario enaltece nuestro país, han resultado las más afectadas, pues se están poniendo en riesgo sus puestos de trabajos, no cuentan con insumos básicos ni servicios de salud, y más grave aún crece la desesperanza ante la inacción y pasividad del Gobierno y la inminente manipulación ideológica de intereses.

“Debemos todos unirnos a favor del país y los puestos del trabajo, o nuestro país seguirá a la deriva”, sostuvo Castillo Gill, es por ello que hoy lanzamos e invitamos a unirse a los diversos los sectores del país a la iniciativa #LiberemosPanamá, mediante la cual implementaremos medidas encaminadas a defender la vida productiva del país, los puestos de trabajo y así, culminar el 2023 de la mejor manera posible e iniciar el 2024 en el camino hacia la recuperación.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos