el-pais -

En medio de la actual crisis, el CoNEP pide que 'Liberemos Panamá' y que el Gobierno actúe en beneficio de todos

Rubén Castillo, presidente del CoNEP pidió que se abran las vías y que no se alimente la violencia entre panameños.

Redacción Día a Día

En una conferencia de prensa, el presidente  del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Rubén Castillo Gill, hizo un llamado a que se abran las vías, a retomar el camino de productividad y el progreso, a que no se alimente la violencia entre panameños, y a impedir que agendas personales y ajenas afecten la convivencia ciudadana y la posibilidad de trabajar para tener “el país que queremos”.

Acompañado por gremios empresariales afiliados a CoNEP y representantes de diversos sectores productivos a nivel nacional, los cuales trabajan de manera conjunta en la búsqueda de soluciones a la compleja situación que el país enfrenta, Castillo Gill consideró que este llamado es urgente y va dirigido tanto al Gobierno, como a los panameños de todos los puntos y regiones del país, para hacer a un lado diferencias ideológicas, geográficas y cualquier interés político-electoral que pueda existir, y dar prioridad a lo realmente urgente: una salida inmediata que permita liberar Panamá ya, reabrir las vías de comunicación y volver a la vida productiva.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

De forma específica se refirió a las autoridades del gobierno nacional, a quienes pidió tomar acciones inmediatas dentro del marco de la ley, ante los inminentes estragos que continúan ocasionando los cierres y bloqueos de vías, pues consideró inadmisible que abandonen al pueblo panameño a su suerte.

El Presidente de CoNEP reiteró al gobierno la imperiosa necesidad de mantener una postura firme y contundente en favor del respeto a la legalidad y el uso de las vías institucionales para resolver cualquier conflicto, así como poner un alto al cerco de los casi novecientos mil panameños que viven en la región occidental del país, a la matriz productiva de la región, a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales conforman el 95 % del parque empresarial del país y generan el 45% por ciento de los puestos de trabajo.  

Castillo Gill explicó que el sector primario y la industria agroalimentaria panameñas, se han visto severamente impactadas por los cierres en todos los polos productivos del país.

“Chiriquí, Veraguas, Provincias Centrales y Panamá Este (Darién) cuentan con camiones articulados detenidos. Sólo en Chiriquí se han contabilizado más de 1,500 camiones articulados varados, esto implica un volumen significativo de provisión que se ha dejado de transportar a los centros de consumo y que el productor no ha podido colocar. Esto incluye leche, carnes, granos, verduras, legumbres y frutas. Estimamos en 150 millones las pérdidas acumuladas sólo en el sector primario y agroalimentario, cifra que crecerá de no abrirse ya las vías de circulación”, puntualizó.

A nivel económico nacional, las pérdidas acumuladas superan los 1,700 millones, esto representa el 2.2% del Producto Interno Bruto del país del año pasado.

En materia de Inversión internacional, indicó, apenas hemos recuperado el 50% de lo que éramos antes de la pandemia -cifra cercana a los B/. 5 mil millones en 2018-. Con lo que hoy está ocurriendo, en nuestras arterias de circulación terrestre, se ralentizará aún más dicha recuperación tomando en cuenta que la agrologística y la industria agroalimentaria se encuentran entre los principales destinos de inversión foránea.

"En cuanto al parque empresarial afectado, se estima al menos en un 10% el cierre de pequeñas y micros empresas que no podrán mantener sus actividades operativas, situación similar al cierre de vías ocurrido a mediados del año 2022".

Rubén Castillo Gill aseveró que la mayoría de las familias panameñas que con su trabajo diario enaltece nuestro país, han resultado las más afectadas, pues se están poniendo en riesgo sus puestos de trabajos, no cuentan con insumos básicos ni servicios de salud, y más grave aún crece la desesperanza ante la inacción y pasividad del Gobierno y la inminente manipulación ideológica de intereses.

“Debemos todos unirnos a favor del país y los puestos del trabajo, o nuestro país seguirá a la deriva”, sostuvo Castillo Gill, es por ello que hoy lanzamos e invitamos a unirse a los diversos los sectores del país a la iniciativa #LiberemosPanamá, mediante la cual implementaremos medidas encaminadas a defender la vida productiva del país, los puestos de trabajo y así, culminar el 2023 de la mejor manera posible e iniciar el 2024 en el camino hacia la recuperación.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional