el-pais -

En medio de la tormenta, realizan homenaje a enfermeras por su destacada labor

Sostuvo que por su vocación de servicio las enfermeras dieron ese paso al frente que les colocó en la primera línea de combate, arriesgando su vida y su salud. De hecho, algunas fallecieron en medio de la batalla.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el Equipo PanavaC-19 y otras autoridades, realizaron  un homenaje a las enfermeras que hombro a hombro han apoyado con su esmerado trabajo, la atención médica de toda la población durante la pandemia de COVID-19.

 

También puedes leer:  ¿Qué es el ‘Juego del calamar’ y por qué todo el mundo habla de esta serie? 

 

El titular de Salud mencionó que este acto más que una despedida es un homenaje y reconocimiento a todas las enfermeras que vienen de otras provincias y han dejado sus hogares, sus familias para ser trasladadas a los diversos puntos de vacunación y contribuir a esa meta alcanzada hoy del 70% de la población vacunable.

“Ellas van a seguir en el sistema, pero ahora se dirigen a cada una de sus provincias en las diferentes instalaciones del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social”, afirmó Sucre.

Sostuvo que por su vocación de servicio las enfermeras dieron ese paso al frente que les colocó en la primera línea de combate, arriesgando su vida y su salud. De hecho, algunas fallecieron en medio de la batalla.

 

También puedes leer:  Kim Kardashian pagó $10 mil por 75 pulgadas de cabello humano 

 Agregó, que conscientes de su misión como personal de salud, también expusieron a sus familias, que en muchos casos tuvieron que abandonar para ejercer su labor y cuidar la salud de los pacientes.

El ministro de la cartera aseguró que la Operación PanavaC-19 se va a mantener en algunos puntos fijos de vacunación, que serán anunciados a medida que se amplie la estrategia.

Durante el acto, Sucre añadió que además del 70% de la población con el esquema completo de vacunación, hay alrededor del 90% con primeras dosis.

En Panamá el proceso de vacunación no se ha suspendido, pero debido a que se ha logrado aplicar hasta ayer 5,472,415 dosis de la vacuna contra el covid-19, se ha tomado la decisión de que este personal vuelva con sus familias y desde esas áreas continúen con el proceso de vacunación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón