el-pais -

En Panamá 279,196 personas se han contagiado de COVID-19 y 4,455 han muerto

A la fecha se aplicaron 10,389 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23.3%.

Redacción

 

Hoy 10 de enero el Ministerio de Salud contabilizó 219,144 pacientes recuperados y 2,424 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 279,196.

 

A la fecha se aplicaron 10,389 pruebas, para un porcentaje de positividad de 23.3%.

 

Se registraron 42 nuevas defunciones, y además se actualizan 3 defunciones de fechas anteriores que totalizan 4,455 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

 

Los casos activos suman 55,597. En aislamiento domiciliario se reportan 53,115 personas, de los cuales 52,334 se encuentran en casa y 781 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 2,482 y de ellos 2,257 se encuentran en sala y 225 en UCI.

Leer también: Multan locales por venta de licor en Chame

 

Capacitan personal de salud

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre resaltó el proceso de capacitación que paralelamente se viene realizando con las enfermeras, los médicos panameños y los especialistas extranjeros en torno al manejo de equipos e insumos y los protocolos que en Panamá se ejecutan en el manejo de la pandemia.

Además, señaló que los especialistas extranjeros están brindando un apoyo al personal médico panameño, siguiendo todas las normas establecidas por las autoridades panameñas en el manejo de pacientes afectados por este mortal virus.

Leer también: Primer trimestre del ciclo escolar 2021 será a distancia en todas las escuelasVisita al antiguo Figali

Recientemente el ministro Sucre, realizó una visita sorpresa a los pacientes recluidos en las instalaciones del antiguo Centro de Convenciones Figali, ubicado en Amador, donde supervisó personalmente el proceso de atención que se le brinda a estas personas.

Se constató de primera mano el trabajo que los profesionales de la salud realizan día a día en esta unidad y la atención que brindan a los pacientes moderados recluidos en las 3 salas habilitadas hasta el momento.

Aún falta una cuarta sala la cual tiene disponibilidad de 40 camas, todas debidamente equipadas para atención de pacientes que no requieren de cuidados intensivos.

Igualmente visitó el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), centro habilitado para la atención de pacientes moderados COVID-19, donde pudo verificar la atención médica que se le brinda a los pacientes allí recluidos.  

Con el uso del INMFRE, se ayuda a desalojar las salas de los hospitales para la atención de personas que estén en una condición más delicada, sentenció Sucre.

 

Casi 150 mil pruebas

Por otro lado, en el reporte semanal de pruebas realizadas a los pasajeros que ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen el Ministerio de Salud informa que hasta el último corte se detectaron 12 pasajeros positivos por COVID-19 y se realizaron 446 pruebas.

Desde que la terminal aérea retomó sus actividades en octubre pasado se han realizado 149,550 pruebas y se han detectado un total de 826 personas positivas por COVID-19.

El Minsa recuerda que  según el Decreto Ejecutivo No.61 del 8 de enero del 2021 el Artículo 2 decreta: que toda persona nacional, residente o extranjera que pretenda ingresar al territorio nacional, debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud y presentar en los aeropuertos, puertos marítimos, entradas terrestres o cualquier otro punto de entrada al país, el Certificado de Prueba de Hisopado /PCR o antígeno, con resultado negativo o no detectado por SARS-CoV-2 (COVID-19), con un máximo de 48 horas, previo a su entrada al país.

Cabe señalar, que de no contar con dicho resultado el pasajero deberá someterse obligatoriamente a una prueba en los laboratorios habilitados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 

El incumplimiento de las disposiciones establecidas será competencia de los directores regionales de salud sancionar con multa de quinientos un balboa (B/.501.00) hasta cinco mil balboas (B/.5,000.00).

Leer también: Adulto mayor necesita ayuda, está enfermo y no tiene comida
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia