el-pais -

En Panamá existen 22 tipos de enfermedades raras, urge educarse sobre este tema

Las enfermedades raras son tratable, es importante diagnosticar a tiempo.

Yanelis Domínguez

En Panamá hay muchos tipos de enfermedades que atentan contra la vida de los panameños, algunas de ellas catalogadas como enfermedades raras. 

 

 

Una enfermedad rara, también llamada enfermedad huérfana, es cualquier enfermedad que afecta a un pequeño porcentaje de la población.

La mayoría de la enfermedades raras son genéticas y están presentes en toda la vida de una persona, incluso si los síntomas no aparecen inmediatamente.

Con miras a actuar en prevención y trato ante la enfermedad todos los 28 de febrero se conmemora la fecha.

“El Día de las Enfermedades Raras es un día para que todos tomemos acción y en la medida de nuestras posibilidades nos solidaricemos con las personas y familias directamente afectadas por las enfermedades raras”, señaló la Dra. Jordana Zalcman, Gerente Médica de Sanofi Genzyme .

La genetista agregó que cada uno desde su posición puede ser un puente de ayuda para estas personas y sus familias, tan solo atendiendo este llamado, pasando la voz y educándonos sobre el tema para hacer más concientes.

 

Situación en Panamá 

En Panamá, actualmente se desconoce el número exacto de personas que padecen este tipo de condición, pero se sabe que hay alrededor de 22 tipos de enfermedades raras en el país, siendo las más comunes Gaucher, Fabry, Pompe y enfermedad de mucopolisacaridosis, entre otras.

 

 

Vea también: Madre denuncia que su niña de 11 años fue tocada por comerciante en un vestidor

 

Las  enfermedades raras comprenden un grupo de  enfermedades cuya frecuencia, que varía según cada país, es relativamente baja: un caso por cada 2 mil o un caso por cada 100 mil, que son las más raras.

Estas enfermedades, además de ser raras, representan un peligro de muerte o de invalidez crónica.

En su conjunto, la mayoría de las  enfermedades raras son graves, crónicas, degenerativas habitualmente mortales, y afectan a niños y adultos.

Mediante la aprobación de la Ley No. 28 de 28 de octubre de 2014, Panamá se convirtió en el primer país de Centroamérica y el número 48 del mundo en contar con una normativa que protege a pacientes que sufren de  enfermedades  pocos frecuentes o raras.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa