el-pais -

En Panamá se han aplicado 166,931 dosis de la vacuna COVID-19

Minsa habilitó la línea 177 para que las personas inscritas en el circuito 8-6 puedan conocer el día, hora y escuela donde debe vacunarse.

Redacción

 

A partir de mañana sábado 6 de marzo desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. se llevará a cabo en el Parque Omar la primera vacunación en auto rápido para personas con discapacidad del circuito 8-8 contactadas previa cita y que estén certificados por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).

 

Para esta vacunación se cuenta con una disponibilidad de 3 mil vacunas, las cuales se aplicarán sin que la persona tenga que bajarse de su auto.

 

Tal y como se ha establecido en el esquema de la Operación PanavaC-19, se contará con personal médico, al igual que con un área especial por cualquier reacción adversa. Además, la Policlínica Carlos M. Brin de San Francisco de la Caja de Seguro Social estará abierta para brindar apoyo.

Leer también: Ordenan detención de padre que presuntamente abusaba sexualmente de sus hijas

 

Línea 177 una opción en este proceso de vacunación contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó la línea 177 para que las personas inscritas en el circuito 8-6 puedan conocer el día, hora y escuela donde le corresponde colocarse la vacuna contra el COVID-19.

Hasta el momento la línea 177 ha recibido alrededor de 37,200 llamadas, pero es importante destacar que la esta línea sólo brinda detalles o información del circuito que le corresponde vacunarse por semana, es decir; esta semana corresponde al 8-6 sólo los residentes de este sector podrán conocer la información, la próxima semana corresponde al 8-8 y de esta manera se pueda llevar un orden en torno a este proceso.

El Minsa recibió un listado de la población mayor de 16 años con discapacidad certificados por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis), y que a su vez pertenece al circuito 8-8, para agendar la cita mediante un auto rápido este fin de semana en el Parque Recreativo Omar.

 

Vacunación en San Miguelito prosiguió este viernes

Entre tanto, el segundo día de vacunación contra el COVID-19 dirigida a adultos mayores de 60 años continuó este viernes en todo el distrito de San Miguelito.

La viceministra de Salud Ivette Berrío en su recorrido para verificar el proceso, señaló que la jornada de inmunización en el circuito 8-6 se desarrolló con normalidad y de forma organizada,  sin mayor dificultad y agregó que se han efectuado algunos correctivos para que la  estrategia avance de forma exitosa.

 

En las 19 escuelas habilitadas para este proceso, las dosis se entregaron en su debido tiempo, dijo Berrío.

 

Cada centro educativo cuenta con personal médico para atender cualquier situación que se presente en aquellas personas con reacciones a la vacuna, pero hasta el momento las mismas han sido leves.

 

El Minsa reitera a los adultos mayores que cuando acudan a colocarse la vacuna, lleven ropa cómoda y tomar sus medicamentos, además desayunados.

 

En el distrito de San Miguelito se espera que esta jornada se realice durante 5 días y que logre alcanzar la Inmunización de más de 57 mil personas mayores de 60 años como parte de las acciones de las estrategias de la Operación PanaVac-19 en la Fase 2.

 

Informe actualizado del proceso de vacunación

En su informe emitido este miércoles el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta la fecha se han aplicado 166,931 dosis de la vacuna COVID-19 en todo el país.

 

Informe epidemiológico

Hoy viernes 5 de marzo 2021 en Panamá se contabilizan 330,474 pacientes recuperados, 462 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 343,743.

A la fecha se aplicaron 8,900 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.1%

En las últimas 24 horas se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 5,907 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 7,362. En aislamiento domiciliario se reportan 6,473, de los cuales 6,208 se encuentran en casa y 265 en hoteles. Los hospitalizados suman 889 y de ellos 740 se encuentran en sala y 149 en UCI.

En el mundo se registran 65,476,497 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 115,768,386 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,571,881 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Sinaproc destina 300 unidades para operativos de playas y ríos
Etiquetas
Más Noticias

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

Fama Alleh & Yorghaki trajeron el ritmo a Panamá con su 'La Ciudad World Tour 2025'

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

Mundo Autoridades confirman que tienen imágenes del posible asesino de Charlie Kirk

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'