el-pais -

En Panamá se han detectado 40 casos de la variante Delta

En Panamá se han aplicado un total de 4,073,049 dosis de la vacuna contra el COVID-19, desde el pasado mes de enero cuando inició el proceso de vacunación en el país.

Redacción

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunció que para esta semana epidemiológica número 33, el país experimenta importantes descensos en el número de nuevos casos, al igual que de pacientes en salas, UCI y defunciones.

 

Sucre resaltó que, de acuerdo con los datos reportados por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, el 75% de los hospitalizados no están inmunizados contra el COVID-19 y que de la semana epidemiológica 9 a la 32, el 94.1% de los fallecidos no se había vacunado.

 

El titular de Salud sostuvo que estas cifras demuestran que la vacuna si genera un efecto en el sistema inmunológico, el cual previene estados graves y hasta la muerte.

 

“Todas las regiones del país reportan hasta la fecha una baja incidencia y en ese sentido, las medidas anunciadas son precisamente el reflejo o resultado del trabajo de todo un país, que no ha desfallecido en la lucha contra este mortal virus”, enfatizó Sucre.

 

Informó que a partir del próximo 30 de agosto se libera de toda medida a la comarca Ngäbe Buglé, mientras que, en toda la provincia de Panamá Oeste, el toque de queda será de 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a partir de las 11: p.m.

 

Sin embargo, mencionó que refuerzan los barridos, vigilancia y operativos en distritos como Chame y Capira.

 

En cuanto a la región de Panamá Este el toque de queda en el corregimiento de Pacora será de 12: 00 a.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a las 11:00 p.m.; se mantienen las medidas ya establecidas en el resto de los distritos en Panamá Este.

 

En los distritos de Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá y Penonomé, en la provincia de Coclé, el toque de queda será de 12:00 medianoche a 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a las 11:00 p.m. y se mantienen las medidas ya establecidas en el resto de los distritos, informó Sucre.

 

Mientras, en la provincia de Chiriquí en los distritos de Barú, Bugaba y Gualaca, el toque de queda también regirá desde las 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a las 11:00 p.m.

 

Mencionó que otra región del país cuyo toque de queda será de 12 medianoche a 4 de la madrugada es la provincia de Colón, con cierre de los comercios a las 11:00 p.m. y se mantienen las medidas establecidas anteriormente para los otros distritos.

 

Debido al comportamiento epidemiológico de las últimas semanas, el toque de queda en el distrito de Chitré, provincia de Herrera, será de 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a las 11:00 p.m.

 

Paralelamente, el ministro Sucre señaló que, desde el próximo 30 de agosto, para los distritos de Las Tablas y Los Santos, en la provincia de Los Santos, se flexibiliza la medida de toque de queda de 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios a las 11:00 p.m.

 

El resto de las regiones, tales como Bocas del Toro, Veraguas, Panamá Metro, Panamá Norte y San Miguelito mantienen las medidas hasta ahora vigentes, sostuvo el titular de Salud.

 

El ministro Sucre manifestó que hasta el momento en el país se han detectado 40 casos de la variante Delta, por lo que recalcó que se mantendrá una estricta vigilancia epidemiológica y genómica en los puntos de entrada del país.

 

Reiteró a la población la importancia del uso correcto de mascarilla y el lavado frecuente de manos; igualmente mencionó que las medidas aplicadas en el aeropuerto y la trazabilidad han permitido frenar el impacto de la variante Delta en nuestro país.

 

“El conjunto integral de medidas graduales y asimétricas aplicadas en Panamá han dado los resultados esperados, ya que se trata de un trabajo diario, interinstitucional y en conjunto entre el Gobierno Nacional, los empresarios, comunidades de fe y la sociedad civil”, puntualizó.

Leer también: Denuncian más casos de abusos en albergues de menores en Panamá

 

Informe de vacunación contra la COVID

Para la tarde de hoy martes, el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, detalla que en Panamá se han aplicado un total de 4,073,049 dosis de la vacuna contra el COVID-19, desde el pasado mes de enero cuando inició el proceso de vacunación en el país.

 

De este total se han colocado 2,725,564 primeras dosis y 1,347,485 segundas dosis, tanto de AstraZeneca y Pfizer.

 

Para hoy martes en la Feria Internacional de David se aplicaron 324 dosis de Pfizer y 150 de AstraZeneca, mientras que en Penonomé, en Coclé, se colocaron 700 dosis de AstraZeneca y 312 de Pfizer.

 

Paralelamente en Veraguas se aplicaron 181 dosis de Pfizer y 114 de AstraZeneca en el auto rápido de Santiago Mall y en la provincia de Herrera se colocó un total de 1,490 vacunas.

Leer también: 'Gaby' Torres, quien dice que no está de pelea con Christiansen, no sería convocado por Panamá para los partidos de la eliminatoria

 

Informe epidemiológico

Hoy en Panamá se contabilizan 437,762 pacientes recuperados, 480 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 453,466.

 

A la fecha, se aplicaron 8,866 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.4 %.

 

En las últimas 24 horas se han registrado tres defunciones y se totalizan 7,018 acumuladas, para una letalidad del 1.5 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 8,686. En aislamiento domiciliario se reportan 8,304 de los cuales 8,066 encuentran en casa y 238 en hoteles. Los hospitalizados suman 382 y de ellos 279 se encuentran en sala y 103 en UCI.

 

En el mundo se registran 189, 359,534 personas recuperadas, mientras que se suma un total de 213,519,645 casos positivos por COVID-19 acumulados y 4,457,866 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: Muere el 'Stone' Charlie Watts, gran baterista de su generación
Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas