el-pais -

En Panamá se han puesto 672,159 de dosis de vacuna contra el COVID-19

Esta semana se espera que llegue otro lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer.

Redacción web

Para este jueves el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reporta que, desde que llegó el primer lote de vacunas contra la COVID-19 en el país se han aplicado 672,159 de dosis.

Estrategia continua de vacunación se mantiene 

Paralelamente, esta semana se espera que llegue otro lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer y entre 2 y 3 semana otro embarque de AstraZeneca. 

 

También puedes leer: Comisión de Credenciales analizará las 9 denuncias contra magistrados 

Para este tercer trimestre la Operación PanavaC-19 sigue avanzando con la vacunación en otras provincias y terminar con la población de 60 años para entrar en la segunda etapa que son los pacientes crónicos, manifestó este jueves el ministro de Salud Luis Francisco Sucre.    

“Nuestros expertos en vacunas y nuestros equipos están al tanto de las investigaciones para iniciar las vacunaciones de la población menor de 12 años, mientras que seguimos vacunando y la suma de vacunas entre la Pfizer y AstraZeneca suman 9 millón de vacunas”, indicó Sucre. 

El ministro Sucre insistió a la población no bajar la guardia y les recordó  que, aunque el proceso de vacunación avanza a buen ritmo en Panamá, la población debe mantener las medidas de autocuidado con el lavado correcto de manos, el uso de mascarillas, gel alcoholado, pantalla facial y alcohol.

Amplían medidas para viajeros que ingresen al país  

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que se emitió el Decreto Ejecutivo No. 589 de hoy 29 de abril, el cual establece que a partir de las 12:01 del próximo lunes 3 de mayo, las personas provenientes, que hayan permanecido o transitado por el Reino Unido, Sudáfrica, India o Suramérica deberán traer una prueba de PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas antes de su llegada a Panamá.

Esta medida aplica para las personas que ingresen tanto por medios privados o comerciales, por vía aérea, terrestres o marítima y a su llegada a territorio nacional deberán sufragar el costo de una segunda prueba previo al registro en Migración.

En su artículo 3 el Decreto establece que si el resultado de la prueba resulta negativa la persona deberá cumplir un periodo de aislamiento por tres días en su domicilio, si es nacional o residente en el país, o en un hotel de vigilancia de viajeros no Covid-19 a costo del Estado, según lo considere la autoridad sanitaria.

El Decreto estipula además en su artículo 5 que el aislamiento se podrá realizar a costo del viajero en otros establecimientos hoteleros autorizados por las autoridades, previa reserva antes del abordaje o llegada a Panamá.

Están excluidos de la medida, gente de mar, tripulaciones técnicas y auxiliares, mecánicos de naves, así como conductores y ayudantes de transporte de carga internacional, al igual que personal humanitario.

Sin embargo, estos deberán presentar cada 15 días ante las autoridades nacionales su certificado de pruebas negativas de hisopados/PCR.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 86,997,050 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 149,759,370 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,153,746 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 354,094 pacientes recuperados, 323 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 364,218.

 

También puedes leer: Investigan muerte de mujer de 33 años en Calobre 

 

A la fecha se aplicaron 8,556 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.7%

En las últimas 24 horas se han registrado 5 nuevas defunciones, que totalizan 6,227 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. 

Los casos activos al día de hoy suman 3,897. En aislamiento domiciliario se reportan 3,562, de los cuales 3,390 se encuentran en casa y 172 en hoteles. Los hospitalizados suman 335 y de ellos 269 se encuentran en sala y 66 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones