el-pais -

En Panamá su gente vive en el tranque, a diario pasan más de una hora en la vía

El Reporte de Economía y Desarrollo del CAF refleja que Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina, en cuanto a complicaciones por la movilidad.

Jean Carlos Díaz

 

La movilidad es uno de los principales retos que tiene la región en América Latina, según el Reporte de Economía y Desarrollo RED 2017 presentado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el cual fue sustentado ante las autoridades panameñas, ayer.

Panamá no escapa de dicha realidad, pues los análisis señalan que las personas que trabajan requieren de al menos 52 minutos para llegar a su destino de trabajo. Esto aumenta a 15 minutos; es decir 67 minutos cuando los individuos utilizan un transporte público, de igual manera si se movilizan en un auto privado requieren cuatro minutos más, llegando en un tiempo aproximado de 56 minutos. Cuando en América Latina el promedio es de 40 minutos de traslado.

 Leer también: Precios del combustible aumentan a partir del viernes

Juan Fernando Vargas, economista de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas del CAF, dijo que lo que se busca con el RED 2017 es poder entender cuáles son las políticas a fomentar para aumentar la productividad de las ciudades de América Latina, ya que son más densas que las de Europa y Estados Unidos.

 

Estadísticas en Panamá no son tan ventajosas

Añadió que en Panamá las cifras de personas que utilizan su auto propio para transportarse alcanza el 36% debido a la insatisfacción con el transporte público, mientras que el promedio en América Latina de los que usan el automóvil solo es del 22%.

 

Es importante recalcar que en el país la distancia promedio de viaje en transporte público es de 17 kilómetros, pero en países como Chile y Colombia, donde hay mayor población de habitantes con más de 9 y 7 millones en el área metropolitana los recorridos llegan a 11 kilómetros y el tiempo de viaje es de unos 50 minutos.

Se requieren algunos cambios

Una de las recomendaciones que da el RED 2017 es mejorar la seguridad vial, la frecuencia del servicio, seguridad del vehículo, opciones alternas de transporte y demás.

La vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield, recalcó que mientras se piense en mover carros y no personas, habrá más calles, más autos, siendo un círculo vicioso sin detener, sin disminuir los tiempos de espera en los tranques y mejorar la movilidad pública.

 

En tanto, Susana Pinilla, directora representante de CAF en Panamá, indicó que el crecimiento urbano afecta el desarrollo en América Latina, donde hay la mayor concentración de concentración de población en ciudades, siendo el 80%.

El parque vehicular en Panamá supera el millón 200 mil unidades. Y cerca de 800 mil personas usan el sistema de transporte público.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

Fama Madre de la fallecida Anita Correa cumple su promesa y publica un libro inspirado en ella

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19