el-pais -

En Panamá su gente vive en el tranque, a diario pasan más de una hora en la vía

El Reporte de Economía y Desarrollo del CAF refleja que Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina, en cuanto a complicaciones por la movilidad.

Jean Carlos Díaz

 

La movilidad es uno de los principales retos que tiene la región en América Latina, según el Reporte de Economía y Desarrollo RED 2017 presentado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el cual fue sustentado ante las autoridades panameñas, ayer.

Panamá no escapa de dicha realidad, pues los análisis señalan que las personas que trabajan requieren de al menos 52 minutos para llegar a su destino de trabajo. Esto aumenta a 15 minutos; es decir 67 minutos cuando los individuos utilizan un transporte público, de igual manera si se movilizan en un auto privado requieren cuatro minutos más, llegando en un tiempo aproximado de 56 minutos. Cuando en América Latina el promedio es de 40 minutos de traslado.

 Leer también: Precios del combustible aumentan a partir del viernes

Juan Fernando Vargas, economista de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas del CAF, dijo que lo que se busca con el RED 2017 es poder entender cuáles son las políticas a fomentar para aumentar la productividad de las ciudades de América Latina, ya que son más densas que las de Europa y Estados Unidos.

 

Estadísticas en Panamá no son tan ventajosas

Añadió que en Panamá las cifras de personas que utilizan su auto propio para transportarse alcanza el 36% debido a la insatisfacción con el transporte público, mientras que el promedio en América Latina de los que usan el automóvil solo es del 22%.

 

Es importante recalcar que en el país la distancia promedio de viaje en transporte público es de 17 kilómetros, pero en países como Chile y Colombia, donde hay mayor población de habitantes con más de 9 y 7 millones en el área metropolitana los recorridos llegan a 11 kilómetros y el tiempo de viaje es de unos 50 minutos.

Se requieren algunos cambios

Una de las recomendaciones que da el RED 2017 es mejorar la seguridad vial, la frecuencia del servicio, seguridad del vehículo, opciones alternas de transporte y demás.

La vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield, recalcó que mientras se piense en mover carros y no personas, habrá más calles, más autos, siendo un círculo vicioso sin detener, sin disminuir los tiempos de espera en los tranques y mejorar la movilidad pública.

 

En tanto, Susana Pinilla, directora representante de CAF en Panamá, indicó que el crecimiento urbano afecta el desarrollo en América Latina, donde hay la mayor concentración de concentración de población en ciudades, siendo el 80%.

El parque vehicular en Panamá supera el millón 200 mil unidades. Y cerca de 800 mil personas usan el sistema de transporte público.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad