el-pais -

En Panamá su gente vive en el tranque, a diario pasan más de una hora en la vía

El Reporte de Economía y Desarrollo del CAF refleja que Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina, en cuanto a complicaciones por la movilidad.

Jean Carlos Díaz

 

La movilidad es uno de los principales retos que tiene la región en América Latina, según el Reporte de Economía y Desarrollo RED 2017 presentado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el cual fue sustentado ante las autoridades panameñas, ayer.

Panamá no escapa de dicha realidad, pues los análisis señalan que las personas que trabajan requieren de al menos 52 minutos para llegar a su destino de trabajo. Esto aumenta a 15 minutos; es decir 67 minutos cuando los individuos utilizan un transporte público, de igual manera si se movilizan en un auto privado requieren cuatro minutos más, llegando en un tiempo aproximado de 56 minutos. Cuando en América Latina el promedio es de 40 minutos de traslado.

 Leer también: Precios del combustible aumentan a partir del viernes

Juan Fernando Vargas, economista de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas del CAF, dijo que lo que se busca con el RED 2017 es poder entender cuáles son las políticas a fomentar para aumentar la productividad de las ciudades de América Latina, ya que son más densas que las de Europa y Estados Unidos.

 

Estadísticas en Panamá no son tan ventajosas

Añadió que en Panamá las cifras de personas que utilizan su auto propio para transportarse alcanza el 36% debido a la insatisfacción con el transporte público, mientras que el promedio en América Latina de los que usan el automóvil solo es del 22%.

 

Es importante recalcar que en el país la distancia promedio de viaje en transporte público es de 17 kilómetros, pero en países como Chile y Colombia, donde hay mayor población de habitantes con más de 9 y 7 millones en el área metropolitana los recorridos llegan a 11 kilómetros y el tiempo de viaje es de unos 50 minutos.

Se requieren algunos cambios

Una de las recomendaciones que da el RED 2017 es mejorar la seguridad vial, la frecuencia del servicio, seguridad del vehículo, opciones alternas de transporte y demás.

La vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield, recalcó que mientras se piense en mover carros y no personas, habrá más calles, más autos, siendo un círculo vicioso sin detener, sin disminuir los tiempos de espera en los tranques y mejorar la movilidad pública.

 

En tanto, Susana Pinilla, directora representante de CAF en Panamá, indicó que el crecimiento urbano afecta el desarrollo en América Latina, donde hay la mayor concentración de concentración de población en ciudades, siendo el 80%.

El parque vehicular en Panamá supera el millón 200 mil unidades. Y cerca de 800 mil personas usan el sistema de transporte público.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año