el-pais -

Encuentran campamento que patrocinaba el tráfico ilícito de migrantes

La ley panameña tipifica cualquier modalidad de comercialización con migrantes irregulares y personas en situación de vulnerabilidad como tráfico ilícito de migrantes o trata de personas.

REDACCIÓN Día A Día

Mediante la campaña Escudo, Operación Chocó, unidades de la Segunda Brigada Caribe, en conjunto con unidades de Fuerzas Especiales, efectuaron una operación en La Bonga, cerca de la comunidad de Puerto Obaldía, en la Comarca Guna Yala, zona selvática. 

La acción policial obedeció a labores que identifican presuntas personas vinculadas a actividades comerciales y logísticas orientadas al tráfico ilícito de migrantes por los pasos migratorios irregulares, con apoyo del crimen organizado transnacional.

 

 

 

 

Durante el operativo se logró ubicar:

1.   19 Tiendas o ranchos improvisados 2.    equipos de refrigeración. 3.    Generadores de electricidad por combustible. 4.    Equipo para distribuir señal WIFI 5.    Tres armas de confección casera (Niples).

 

Entre las actividades criminales que se desarrollaban en sitio están:

1. Alojamiento y refugio temporal. 2. Venta de alimentos y enseres. 3. Wifi y carga de baterías a sobre costos. 4. Guías a través de los pasos ilegales. 5. Venta de sustancias ilícitas.

Es importante señalar que la ley panameña tipifica cualquier modalidad de comercialización con migrantes irregulares y personas en situación de vulnerabilidad como tráfico ilícito de migrantes o trata de personas.

 

 

 

 

El beneficio económico individual o comercial de un flujo migratorio por pasos irregulares es tomado como un acto ilícito en cualquiera de sus modalidades: transporte, alimentación, hospedaje o logística, acarreando consecuencias estipuladas por las leyes panameñas, con penas que pueden sobre pasar los 20 años.

Finalmente, reiteraron a la población en general que el Servicio Nacional de Fronteras está comprometido con la seguridad nacional y en ese sentido se trabaja para desarticular organizaciones trasnacionales o locales que pretendan explotar a los migrantes irregulares y destruir los recursos naturales. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence