el-pais -

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Durante el encuentro, el presidente Mulino fue condecorado con el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú por parte de la mandataria peruana.

Redacción

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino y Dina Boluarte, sostuvieron esta tarde una reunión bilateral en el Palacio de Gobierno del país suramericano, donde acordaron estrechar los lazos entre estas dos naciones en los ámbitos de seguridad, comercio, ciencia, deporte, desarrollo industrial, migración, cooperación técnica, turismo, aviación y fiscal.

Durante el encuentro, el presidente Mulino fue condecorado con el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú por parte de la mandataria peruana.

El presidente Mulino, quien participa de esta visita oficial junto a la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, agradeció a la presidenta Boluarte por el recibimiento y la distinción que le ha conferido el Gobierno del Perú. “En lo que a Panamá respecta, allí nos tienen como un país amigo y socio del Perú. Perú es cliente de Panamá, cuarto usuario importante del Canal, lo que llena de más importancia esta relación”, dijo Mulino.

Por su parte, Boluarte calificó el encuentro como un paso trascendente en el fortalecimiento de las relaciones históricas entre Panamá y Perú, una amistad de más de 120 años y que se encuentra forjada sobre la base de principios comunes. 

Boluarte aprovechó la declaración conjunta para manifestar que el Canal de Panamá es un pilar esencial para la facilitación del comercio global y la cooperación internacional, y es administrado de forma eficiente, neutral y soberana por los panameños. 

La mandataria peruana también informó que su gobierno se encuentra evaluando la adhesión al Protocolo del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, instrumento que otros 40 Estados han firmado. Esto es en reconocimiento a la importancia que este tratado tiene para la paz, seguridad y los intereses del comercio mundial, principios que el Perú comparte, destacó en la declaración conjunta.

Como parte del encuentro presidencial, los cancilleres de Panamá y Perú, Javier Martínez-Acha y Elmer Gonzalo Schialer, respectivamente, firmaron una declaración en materia tributaria con miras a que Panamá salga de la lista de países no cooperantes, de esta nación suramericana.

El Gobierno de la República del Perú reconoció los avances realizados por el Gobierno de Panamá en materia de transparencia e intercambio de información para fines tributarios. 

Ambos países acordaron seguir trabajando bilateralmente en esta materia, y a través de la constitución de un Grupo de Trabajo Técnico Interinstitucional. En tanto, Panamá prometió seguir promoviendo un intercambio de información con base en los más altos estándares y prácticas internacionales en materia tributaria. 

La declaración conjunta entre Mulino y Boluarte se enmarcó en un documento de 20 puntos de interés común, incluyendo el compromiso de seguir impulsando la conectividad y los flujos turísticos entre los dos países. Para ello, acordaron que se propicie, en el más breve plazo, una reunión al más alto nivel entre sus autoridades aeronáuticas, a fin de concretar la suscripción de un nuevo memorando de entendimiento sobre transporte aéreo que se encuentra en negociación, que atienda el interés público y las demandas actuales y futuras del mercado. 

Otro punto acordado durante esta visita oficial de Mulino a Perú es la celebración, en el segundo semestre de este año, de la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Perú- Panamá, a nivel de vicecancilleres, en Ciudad de Panamá, así como la III Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica, en  Lima, con miras a aprobar un nuevo Programa de Cooperación Técnica - Científica para el período 2025-2027.

Los mandatarios de Perú y Panamá establecieron aumentar el programa de becas interinstitucionales, con especial referencia a las que pudieran favorecer a los alumnos o personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y de la Policía Nacional de Panamá (PNP), por un lado, y de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el caso del país contraparte.

Esto es con el interés de fortalecer la educación y el perfeccionamiento de los componentes de las escuelas de seguridad y defensa de los respectivos países, establece el documento de declaración conjunta.

También se acordó la convocatoria, en la segunda quincena de mayo de 2025, de la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del TLC entre ambos países, con el objetivo de que se pueda aprovechar mejor el acuerdo comercial que tienen ambos países. También se buscará adoptar las reglas de Procedimiento y el Código de Conducta sobre Solución de Diferencias, actualizar las Reglas de Origen y establecer el Certificado de Reexportación.

La declaratoria conjunta cerró con el acuerdo de instituir el 18 de diciembre como el Día de la Amistad Peruano–Panameña. El presidente de Panamá también invitó a su homóloga a participar de la conmemoración, en el 2026, del bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, resaltando que este hecho fue el origen del multilateralismo y de la integración en la región.

En la delegación que acompañó al presidente Mulino en este encuentro con Boluarte también estuvieron el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista