el-pais -

Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Durante el encuentro, el presidente Mulino fue condecorado con el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú por parte de la mandataria peruana.

Redacción

Los presidentes de Panamá y Perú, José Raúl Mulino y Dina Boluarte, sostuvieron esta tarde una reunión bilateral en el Palacio de Gobierno del país suramericano, donde acordaron estrechar los lazos entre estas dos naciones en los ámbitos de seguridad, comercio, ciencia, deporte, desarrollo industrial, migración, cooperación técnica, turismo, aviación y fiscal.

Durante el encuentro, el presidente Mulino fue condecorado con el Gran Collar de la Orden El Sol de Perú por parte de la mandataria peruana.

El presidente Mulino, quien participa de esta visita oficial junto a la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, agradeció a la presidenta Boluarte por el recibimiento y la distinción que le ha conferido el Gobierno del Perú. “En lo que a Panamá respecta, allí nos tienen como un país amigo y socio del Perú. Perú es cliente de Panamá, cuarto usuario importante del Canal, lo que llena de más importancia esta relación”, dijo Mulino.

Por su parte, Boluarte calificó el encuentro como un paso trascendente en el fortalecimiento de las relaciones históricas entre Panamá y Perú, una amistad de más de 120 años y que se encuentra forjada sobre la base de principios comunes. 

Boluarte aprovechó la declaración conjunta para manifestar que el Canal de Panamá es un pilar esencial para la facilitación del comercio global y la cooperación internacional, y es administrado de forma eficiente, neutral y soberana por los panameños. 

La mandataria peruana también informó que su gobierno se encuentra evaluando la adhesión al Protocolo del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, instrumento que otros 40 Estados han firmado. Esto es en reconocimiento a la importancia que este tratado tiene para la paz, seguridad y los intereses del comercio mundial, principios que el Perú comparte, destacó en la declaración conjunta.

Como parte del encuentro presidencial, los cancilleres de Panamá y Perú, Javier Martínez-Acha y Elmer Gonzalo Schialer, respectivamente, firmaron una declaración en materia tributaria con miras a que Panamá salga de la lista de países no cooperantes, de esta nación suramericana.

El Gobierno de la República del Perú reconoció los avances realizados por el Gobierno de Panamá en materia de transparencia e intercambio de información para fines tributarios. 

Ambos países acordaron seguir trabajando bilateralmente en esta materia, y a través de la constitución de un Grupo de Trabajo Técnico Interinstitucional. En tanto, Panamá prometió seguir promoviendo un intercambio de información con base en los más altos estándares y prácticas internacionales en materia tributaria. 

La declaración conjunta entre Mulino y Boluarte se enmarcó en un documento de 20 puntos de interés común, incluyendo el compromiso de seguir impulsando la conectividad y los flujos turísticos entre los dos países. Para ello, acordaron que se propicie, en el más breve plazo, una reunión al más alto nivel entre sus autoridades aeronáuticas, a fin de concretar la suscripción de un nuevo memorando de entendimiento sobre transporte aéreo que se encuentra en negociación, que atienda el interés público y las demandas actuales y futuras del mercado. 

Otro punto acordado durante esta visita oficial de Mulino a Perú es la celebración, en el segundo semestre de este año, de la III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Perú- Panamá, a nivel de vicecancilleres, en Ciudad de Panamá, así como la III Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica, en  Lima, con miras a aprobar un nuevo Programa de Cooperación Técnica - Científica para el período 2025-2027.

Los mandatarios de Perú y Panamá establecieron aumentar el programa de becas interinstitucionales, con especial referencia a las que pudieran favorecer a los alumnos o personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y de la Policía Nacional de Panamá (PNP), por un lado, y de la Marina de Guerra del Perú (MGP) y de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el caso del país contraparte.

Esto es con el interés de fortalecer la educación y el perfeccionamiento de los componentes de las escuelas de seguridad y defensa de los respectivos países, establece el documento de declaración conjunta.

También se acordó la convocatoria, en la segunda quincena de mayo de 2025, de la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del TLC entre ambos países, con el objetivo de que se pueda aprovechar mejor el acuerdo comercial que tienen ambos países. También se buscará adoptar las reglas de Procedimiento y el Código de Conducta sobre Solución de Diferencias, actualizar las Reglas de Origen y establecer el Certificado de Reexportación.

La declaratoria conjunta cerró con el acuerdo de instituir el 18 de diciembre como el Día de la Amistad Peruano–Panameña. El presidente de Panamá también invitó a su homóloga a participar de la conmemoración, en el 2026, del bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, resaltando que este hecho fue el origen del multilateralismo y de la integración en la región.

En la delegación que acompañó al presidente Mulino en este encuentro con Boluarte también estuvieron el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja