el-pais -

Enfermeras pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente

Los ángeles blancos están de fiesta, pues hoy están conmemorando el Día Internacional de Enfermería.

Jesús Simmons

De pequeña Yanina Rodríguez, jefa de Promoción de Salud de la región de Salud del distrito de San Miguelito, jugaba a cuidar, la esencia real de la enfermería, por eso cuando obtuvo su bachillerato, lo primero que hizo fue matricularse en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá.

Una profesión difícil

Otro factor que influyó mucho en querer ser enfermera, fue su madre quien trabajaba en el Hospital Santo Tomás. Ella fue la primera enfermera que conoció y le encantó que era tan disciplinada y correcta, por eso siente que no se equivocó al escoger esa profesión.

También puede leer: Taxistas tableños implementan sistema tecnológicoManifestó que en cualquier nivel de atención como enfermera el papel que ejercen los ángeles blancos, es como cuidadora. "La enfermería está situada en cuatro columnas básicas, la primera y más importante es la de atención directa, la segunda es docencia, la tercera es administración y la cuarta y última es el de investigación", dijo Rodríguez.

Reconoció que la columna de investigación es la que anda coja, porque Panamá no es un país que cuenta con recursos para investigar, sin embargo considera que se debe invertir más en un poquito de investigaciones.

Son pieza fundamental en la salud de un paciente

Añadió que las enfermeras deben ser capaz de identificar cuando un paciente no ha dormido bien, cuando no están orinando y comiendo bien, porque esos detalles son los que hacen ladiferencia en un ángel blanco.

Una experiencia inolvidable

En estos años como enfermera, Rodríguez recuerda una de las experiencias más duras que ha vivido que fue con el colera que entró por la provincia de Darién, donde trabajaba y le llegó un paciente con diarrea y no podía creer que estaba ante un paciente con esta enfermedad en septiembre de 1991.

Según la enfermera Rodríguez de inmediato buscó al único doctor que había de turno de apellido De Los Santos a quien le decían "Don Chilo" a quien le dijo: "Doctor tenemos un caso de cólera aquí y dice joooo muchacha exagerada, tenemos un caso de cólera aqui y tiene que llamar de una vez al ministerio, porque entró el cólera a Panamá".

Salvaron a mucha gente del cólera

Recuerda clarito que eran las 3:00 p.m. y a las 5:00 p.m. estaban bajando los epidemiologos en helicóptero al Real de Santa María Darién, ya que Panamá tenía el primer caso de cólera, un señor que venía de Pinogana, quien lamentablemente falleció.  El segundo caso llegó ese mismo turno y fue una experiencia muy difícil para Rodríguez, porque había que buscar a los pacientes.

"Nos movíamos en helicóptero y dañamos maizales y sembradíos, porque cuando veíamos desde el aire un paciente que venían en hamacas y tratar de llegar a una instalación de salud". expresó.

Esta experiencia la llena mucho porque el cólera no entró a la ciudad de Panamá, porque ese equipo de médicos y enfermeras pudieron cercar el cólera en la provincia de Darién.

Entérate: Gobierno y trabajadores de las bananeras en Bocas del Toro logran acuerdoOtras cosas que han sido difíciles para Rodríguez, fueron los turnos de las 3:00 p.m., los días domingos, porque cuando en su casa se estaban preparando para comer sabroso, unos buenos macarrones y pasarla en familia, ella iba saliendo para su trabajo.

Sin embargo el poder ayudar a la gente la llena, pues con trabajo como enfermera, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para un paciente, por eso hoy en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, Rodríguez está feliz de ser un ángel blanco, al servicio de la salud de todos los panameños y panameñas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada