el-pais -

Enfrentamiento entre indígenas y la policía en Barro Blanco deja varios heridos

Las autoridades desmintieron que una persona hubiese perdido la vida tras los enfrentamientos y que los heridos se negaron a recibir atención médica.

Mayra Madrid

Varias personas heridas fue el resultado de un desalojo registrado la tarde de este viernes en la entrada del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco en el sector de Tabasará en el oriente de la provincia de Chiriquí.

 

El desalojo se efectuó por parte de unidades de la Policía Nacional, y se registró un enfrentamiento, ya que la población indígena se resistía a salir del área.

 

Según informaron dirigentes indígenas del Movimiento 10 de abril, más de 15  personas resultaron heridas con perdigones, tres de ellos de gravedad.

Leer también: ¿Panico, pánico? Cancelan varios 'shows' de Yemil tras balacera que dejó cinco muertos

 

Mientras que de forma preliminar se conoció que cuatro unidades de la Policía Nacional también resultaron heridos.

 

Ricardo Miranda, dirigente indígena de la comarca Ngäbe Buglé catalogó el acto como una brutal represión en contra de los hermanos ngäbes.

 

"Nosotros como representantantes y miembros del movimiento 10 de abril que somos los afectados directos por este proyecto nefasto de Barro Blanco, rechazamos el proceder del Gobierno donde se ha reprimido la tarde de hoy a nuestra población humilde, se le ha disparado a las personas, donde había niños y damas. Fueron impactados por perdigones de manera brutal, violando todos los derechos. Todos sabemos que debajo del proyecto de Barro Blanco están las hectáreas que pertenecen a nuestra comarca Ngäbe Buglé y están protegidas por la constitución y acuerdos internacionales, donde dice que no se puede privatizar terrenos comarcales", expresó Miranda.

 

El dirigente indígena señaló que el Gobierno solo está tratando de favorecer a la empresa Generadora del Istmo S.A.,  a cargo del proyecto de Barro Blanco, "seguimos sin entender por qué se violenta los derechos humanos y por qué se imponen estos proyectos como Barro Blanco, afectando los ríos como lo está el Tabasará actualmente", afirmó Miranda.

 

Bernardo Sitton, abogado indígena rechazó como se dio el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional, donde resultaron niños heridos y pidió se abra una investigación inmediata contra quienes dirigieron este desalojo y la Policía Bacional, ya que no era necesario el uso de la fuerza.

 

"La Policía Nacional no tiene la capacidad, ni el mínimo nivel de profesionalismo quedando demostrado con el desalojo que se realizó en las periferias del proyecto Barro Blanco este viernes", dijo el jurista.

 

Los enfrentamientos se dieron tras una orden de desalojo emanado por autoridades administrativas que se haría cumplir por unidades de la Policía Nacional.

 

Las autoridades desmintieron que una persona hubiese perdido la vida tras los enfrentamientos y que los heridos se negaron a recibir atención médica.

Leer también: ¡'Mediocre'! Le piden a Alexa Chacón una foto desnuda haciendo ejercicios; ella le dio su pa'tras
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo