el-pais -

Enfrentamientos en protesta contra el diálogo sobre las pensiones en Panamá

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

EFE

 

Sindicalistas y agentes antimotines se enfrentaron este lunes en la Ciudad de Panamá durante una protesta de trabajadores contra un diálogo que busca reflotar el deficitario sistema de pensiones y que consideran está cooptado por el Gobierno, los empresarios y los partidos. 

Los manifestantes exigían "que se acabe este falso diálogo" por la Caja del Seguro Social (CSS) "para luego abrirse los cauces realmente democráticos que requiere en una discusión de esta naturaleza y que se busquen soluciones fuera de la vía neoliberal", declaró a Efe el líder del poderoso sindicato de la construcción Suntracs, Saúl Méndez.

Más de dos centenares de sindicalistas de los sectores de la construcción y educación, entre otros, llegaron este lunes a protestar a las inmediaciones del edificio del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), donde se desarrolla el llamado diálogo por CSS, donde ya estaban apostados una decena de carros antimotines.

Poco después comenzaron los enfrentamientos con el lanzamiento de piedras y otros objetos por parte de los sindicalistas y de balas de goma y gas lacrimógeno en respuesta del lado de los antimotines.

Según comentó Méndez a Efe, un grupo de manifestantes intentó entregar una "nota" en el edificio del Parlatino, lo que no fue posible, y que al ellos acercarse a una cerca perimetral custodiada por los agentes policiales "se producen los primero actos de represión". 

Los manifestantes fueron replegados y la Policía se adentró en la cercana barriada de El Chorrillo en busca de ellos, sin que pasado el mediodía se haya informado de detenciones.

Algunos manifestantes colgaron en Twitter videos de la refriega y mostraron algún moretón en brazos y abdomen causados por las balas de goma, según dijo Méndez.

Leer también: Migración niega el ingreso a más de 200 extranjeros con antecedentes penales

EL DIÁLOGO POR EL SEGURO SOCIALDe la mesa de diálogo, lanzada formalmente a mediados de diciembre pero que comenzó a reunirse en febrero pasado, ya se levantaron dos representaciones sindicales que argumentaron que "no hay garantías mínimas de una discusión democrática y participativa".

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo "ha impuesto algunos actores que no tienen nada que ver con la seguridad social para impulsar políticas neoliberales que van en detrimento de la clase trabajadora", explicó la semana pasada a Efe el coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Mario Serrano.

El director de la CSS, Enrique Lau, dijo el domingo que esperaba que esta semana los actores convocados tuvieran "la capacidad de volver" a sentarse en mesa para "juntos buscar soluciones, porque es impostergable alcanzar soluciones con respecto al sistema de pensiones panameño".

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actuarial que ha llegado a los 900 millones" de dólares, según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Los sindicalistas sostienen que tanto el Gobierno, los empresarios y los partidos supuestamente buscan privatizar las pensiones, y apoyan esa afirmación en un informe actuarial presentado el mes pasado que propone aumentar tanto la edad de jubilación como la cuota obrero-patronal y bajar el monto de las pensiones.

El presidente Cortizo había pedido creatividad en esta discusión y que no se afectaran factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

Varias organizaciones sindicales "han emprendido una acción de lucha (...) en la medida que se tense la cuerda, (el Gobierno, los partidos y los empresarios) se verán obligados a escuchar a quien pretende cargarle la crisis del sistema económico neoliberal agravada por la pandemia", dijo Méndez. 

Leer también: Rescatan cuerpo de víctima por inmersión en río Toabré en Coclé
Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones