el-pais -

Enseñaron a plantar árboles para el IV Gran Día Nacional de Reforestación

Mi Ambiente realiza taller en el parque Camino de Cruces sobre la forma correcta de cómo plantar un árbol.

Jesús Simmons

El IV Gran Día Nacional de Reforestación está a la vuelta de la esquina, ya que la cita para reforestar en todo el país, es este sábado 2 de junio del 2018. Para que los voluntarios sepan cómo reforestar, ayer se realizó un taller en el parque Camino de Cruces sobre la forma correcta de sembrar un plantón.

 

Reforestarán en todo el país

 

Los expertos explicaron que lo primero que hay que hacer para plantar un árbol, es hacer un hoyo que debe ser el doble a la bolsa negra donde está el plantón. Además debe ser un poco ancho para que las raíces puedan perforar la tierra con más facilidad.  También se debe tener en cuenta que el plantón se debe sembrar  lo más vertical que sea posible. Una vez plantado el árbol, hay que cuidarlo por cinco años para que crezca bien.

 

También puede leer: Habrá cuatro nuevos juegos de la 'lotería instantánea' desde el 4 de junio

 

Ana Cristina Nicosia, coordinadora del programa Procuenca de Mi Ambiente, dijo que se hizo una demostración de cómo se planta de manera correcta un plantón, esto lo hicimos en el marco de la Alianza, ya que el programa Procuenca es parte de la Alianza por el Millón de Hectáreas, ya que las 15 mil hectáreas  que se van a reforestar en este programa se suman al millón de hectáreas.

"El taller se hizo básicamente para que a través de los medios de comunicación se pueda manifestar a la población la manera correcta de plantar un poquito preparándonos para el IV Gran Día Nacional de Reforestación", comentó Nicosia. 

Trabajan para recuperar cinco  cuencas

 

Manifestó que el programa Procuenca tiene en su componente número dos que es el sector forestal un presupuesto de 11 millones de dólares, que involucra contratación de empresas reforestadoras, más toda la inversión que se han hecho en las adecuaciones de los  víveros para poder producir la cantidad de  plantones que se necesitan y toda la capacidad técnica del Ministerio de Ambiente, diseñar e implementar un sistema de monitoreo de lo reforestado. Además cambiamos las bolsitas forestales por bandejas forestales y les aumentamos la capacidad.

"El programa se maneja en cinco cuencas que son: Río La Villa, Río Grande, Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo y el  Río Santa María. Nosotros tenemos ya una capacidad instalada para producir y que le queda al Ministerio de Ambiente para la Alianza por el Millón alrededor de 800 mil plantones en seis víveros que tenemos", expresó la funcionaria.

 

Entérate: Residentes de Castilla Real de Pacora protestan por falta de agua

 

Según Nicosia las principales amenazas que tienen las cinco cuencas que escogieron, Río La Villa, Río Grande, Río Chiriquí, Río Chiriquí Viejo y el  Río Santa María, son los seres humanos y que  fueron escogidas por algunos factores que se tomaron en consideración como: la cantidad de zonas degradadas que habían en las cuencas, la cantidad población que había en estas cuencas y que dependendían de estos ríos  y la presencia de hidroeléctricas en Chiriquí y Chiriquí Viejo, por lo que se está trabajando para restaurarlas a través del aumento de la cobertura forestal.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'