el-pais -

Entregan 153 hectáreas reforestadas en Mocambo al Ministerio de Ambiente

A la fecha, se han desarrollado 13 proyectos de investigación con alumnos de post grado de la Universidad de Panamá.

Redacción web

Panamá Pacífico entregó en un acto simbólico 153 hectáreas reforestadas en Mocambo como parte de  su contribución al ecosistema del área.

El evento contó con la participación de Milciades Concepción, ministro de Ambiente, Juvy Cano, administrador de la Agencia Panamá Pacífico, y Vanessa Sentmat, directora de Creación de Espacios Innovadores.

 

También puedes leer: Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación de bioseguridad 

 

Mocambo es un proyecto de Panamá Pacífico que inició en 2009, y comprende la reforestación de 400 hectáreas. Se trata de un área que hasta hace seis años estaba invadida por paja canalera y que ahora ha sido reforestada con la siembra de 350 mil árboles de 46 especies nativas, entre ellas guarumo, guásimo, balso y hasta el emblemático árbol Panamá.  

Actualmente, el área es hábitat de animales silvestres, reptiles, anfibios e insectos, y predomina el agua en riachuelos que antes se habían secado, lo que representa un indicativo de que la vida en este sitio se está recuperando. 

En este momento ya existen 153 hectáreas restauradas. El proyecto comenzó en el 2008 con una gestión de MiAmbiente. En el 2009 fue generado el plan y un año más tarde inició la primera reforestación.

Para Milciades Concepción, ministro de Ambiente, esta es una muestra de lo que se puede lograr entre el Gobierno y la empresa privada, cuando se cumple con lo que establecen las normas ambientales.

“Nuestra administración está comprometida con dejar un país más verde, por ello hemos lanzado el Plan Nacional de Restauración Forestal, con el que esperamos restaurar unas 50 mil hectáreas de bosques con acciones concretas y medibles”, dijo el premier de la cartera de ambiente, valorando la compensación de London & Regional Panamá como un caso de éxito. 

 

También puedes leer: Panamá labora incansablemente para poner fin a la tuberculosis 

 

Por su parte Vanessa Sentmat, manifestó: “El desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente son la piedra angular del compromiso de Panamá Pacífico.  Todo lo que creamos preserva, convive, armoniza y se nutre del entorno natural que nos rodea”.  También agregó que “El área restaurada ha generado más de 350 puestos de empleo en la comunidad, y se ha promovido entre los estudiantes el desarrollo de proyectos de investigación en sitio, convirtiéndose este en un medio de práctica”.

A la fecha, se han desarrollado 13 proyectos de investigación con alumnos de post grado de la Universidad de Panamá y el Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza. La última investigación realizada ha determinado la presencia de saínos, venados, y mamíferos más grandes. 

Además, se han efectuado 14 actividades de educación ambiental con escuelas vecinas, entre ellas jornadas de reforestación y lanzamiento del proyecto en sitio con la asistencia de ministros y educadores.

“El proyecto de restauración de bosques de Panamá Pacífico instaló una metodología que implicaba insertar de 36 a 40 especies diferentes nativas en asocio con la plantación, que cumplieran con un indicador específico de 70% de especies de árboles pioneros, 20% de especies formadoras de bosques y 10% de especies que estuvieran bajo la categoría de protección”, manifiesta Cecilio Castillero, gerente de Operaciones de ECOS Panamá.

Más de 450 estudiantes, docentes y padres de familia se han beneficiado de todas las actividades de capacitación ambiental en la comunidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal