el-pais -

Entregan certificados de cumplimiento de cuarentena

A todos estos pacientes se les ha dado seguimiento durante 14 días, desde el momento que es detectado como positivo por COVID-19.

Eric A. Montenegro

El Departamento de Epidemiología de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza” de Caja de Seguro Social (CSS), en La Chorrera, reveló que desde mayo a la fecha se han entregado 1,219 certificados de cumplimiento de periodo de observación de coronavirus.

Emanuel Obaldía, coordinador de Epidemiología de esta instalación, indicó que este documento certifica el alta clínica del paciente, luego de haber cumplido con el aislamiento requerido en  la fase de contagio.

 

También puedes leer: Investigan casas no ocupadas en el proyecto Brisas Las Palmeras en Manaca 

 

Obaldía explicó que este certificado es expedido por la CSS a los pacientes dentro de su área de responsabilidad, la cual comprende los corregimientos de Barrio Balboa y Barrio Colón.

A todos estos pacientes se les ha dado seguimiento durante 14 días, desde el momento que es detectado como positivo por COVID-19.

Una vez el paciente se estabiliza se le informa para que acuda a retirar dicho documento, explicó Obaldía.

Enfatizó además, que este documento es necesario para varios tipos de trámite, como son el retornar a sus puestos de trabajo o circular en las calles, ya que los pacientes detectados positivos son inmediatamente ingresados al sistema de la Policía Nacional (PN).

Una vez el  paciente recibe este documento debe acudir a las instalaciones de la dirección regional de Salud, en Panamá Oeste, para refrendar la certificación.

El Dr. Marco Graell, médico validador de esta unidad ejecutora, señaló que, por día, se solicitan aproximadamente 20 certificados, los cuales son atendidos en la Dirección Médica.

 

También puedes leer:  Estación del Metro del Aeropuerto de Tocumen tiene un 38% de avance 

 

A finales de la semana pasada, los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) efectuaron una jornada de toma de muestras en la comunidad de 28 de Noviembre en La Chorrera, del corregimiento de Barrio Colón.

La Dra. Elizabeth Arauz, directora médica de la policlínica Santiago Barraza, indicó que todas las semanas se evalúan las cifras, para detectar los sitios con mayor número de casos por la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón