el-pais -

Entregan donación enviada por el Papa Francisco a Panamá

Con este gesto del Papa muestra una vez más su opción por aquellos más vulnerables, y también que tiene a Panamá en su corazón.

Redacción web

Su Santidad Francisco, a través de la Nunciatura Apostólica en Panamá, hizo llegar a la Arquidiócesis de Panamá una donación de termómetros digitales que fueron entregados al gobierno nacional, para ser destinados a los centros penitenciarios, a las poblaciones indígenas y los migrantes.

 

También puedes leer: Consejo Municipal de Colón ve factible reclamación de los comerciantes 

 

La entrega estuvo a cargo de Monseñor José Domingo Ulloa y del encargado de negocios a.i. de la Nunciatura Apostólica en Panamá, Reverendo padre Gilber Tsogli  y fue hecha a Alejandro Ferrer, Ministro de Relaciones Exteriores.

Con este gesto del Papa muestra una vez más su opción por aquellos más vulnerables, y también que tiene a Panamá en su corazón, manifestó monseñor Ulloa, luego del acto de entrega de los termómetros digitales.

Es una realidad el alto riesgo que tienen los migrantes, los internos de las cárceles y los indígenas, donde las medidas de contención del COVID-19 se hacen muy difícil de aplicar, por el hacinamiento y el acceso a los servicios básicos.

En nuestro país es preocupante la sobrepoblación de las cárceles, que tienen cerca de 17.800 internos. Según el Ministerio de Gobierno, al 4 de junio 665 presos habían contraído coronavirus. En la cárcel de Santiago en Veraguas, a 313 de los 500 detenidos les dio positivo el test de coronavirus. Uno de ellos falleció.

Por otra parte, existen en Darién dos centros migratorios que presentan una grave situación de hacinamiento y que, en ambos casos, han tenido casos confirmados de Covid-19. En mayo de 2020, en la estación La Peñita había 1.694 migrantes, un número siete veces mayor a la capacidad máxima de ese centro, según datos de autoridades panameñas.

 

También puedes leer:  Mi Cultura sigue con la agenda de artistas en casa 

 

La población indígena en Panamá, es el 11% de los casi 4 millones de habitantes, ubicados en su mayoría en cinco comarcas, que son de difícil acceso. En estas poblaciones los casos de Covid-19 se están incrementando, según las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico