el-pais -

Entregan más de 7 mil balboas en vales canjeables

  Pacificando Mi Barrio  se ha realizado en las provincias de Panamá, Colón, Veraguas y Chiriquí, ha sido efectivo, y que también se llevará a la provincia de Panamá Oeste.

Redacción web

Un total de B/. 7,142.25 en vales canjeables pagó el Programa Pacificando Mi Barrio este martes 13 de diciembre, a ciudadanos que se apersonaron al Gimnasio Eugenio “Yuyín” Luzcando a entregar 15  armas de fuego, 3,909  municiones, 10   proveedores,  13  explosivos y  2 accesorios.

En los dos primeros días se han pagado B/. 16,752.10 en vales canjeables en comercios, supermercados y restaurantes, por la entrega de 39 armas de fuego, 5,740 municiones, 43 proveedores, 26 explosivos y 4 accesorios.

 

También puedes leer: ¡Sin costo! MiCultura presentará ‘El Quijote' en el Parque Omar 

El programa continuará este miércoles 14 de diciembre, en horario de 9:00 de la mañana y 3:00 de la tarde,  en el Complejo Deportivo Santa Marta, en el corregimiento de Belisario Frías,  en el distrito de San Miguelito; y los días 15 y 16 de diciembre,  al Complejo Deportivo Roberto Kelly, en el corregimiento de Don Bosco.   Pacificando Mi Barrio  se ha realizado en las provincias de Panamá, Colón, Veraguas y Chiriquí, ha sido efectivo, y que también se llevará a la provincia de Panamá Oeste.  Es totalmente confidencial y que no se harán preguntas a las personas que entreguen las armas y municiones, las cuales son sometidas a una evaluación, para calcular el monto de los vales canjeables que se pagarán. 

Entre diciembre de 2021 y marzo de este año, el Programa Pacificando Mi Barrio, pagó la suma de B/. 126,397.05 en vales canjeables en comercios, supermercados y restaurantes a personas que entregaron 459 armas de fuego, 39,788 municiones, 417 proveedores, 29 explosivos y 40 accesorios. 

 

También puedes leer: ¡Era esa vez o nunca! Margot Robbie pidió modificar el guion de Babylon para besar a Brad Pitt

 

Con el Programa Pacificando Mi Barrio, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Gobierno, la Gobernación de la Provincia de Panamá, los municipios y gobiernos locales,  busca bajar  los índices de delitos, intercambiando armas y municiones a cambios de vales canjeables en comercios, supermercados y restaurantes. 

Ante la necesidad de disminuir la violencia, promoviendo la convivencia pacífica, se firmó el Acuerdo Interinstitucional  de Cooperación y Asistencia Técnica  entre el  Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Seguridad Pública, con el objetivo de crear el Programa de Intercambio de Armas, Municiones y Explosivos y Artículos  relacionados, por vales y bonos canjeables.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable