el-pais -

Entregan mascarillas realizadas por migrantes emprendedores

Cientos de usuarios del Metro de Panamá, recibieron mascarillas fabricadas por un grupo de migrantes que vive en el país.

Redacción web

La ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados) y OIM (Organización Internacional para los Migrantes), llevaron a cabo la entrega de más de 400 mascarillas protectorasa usuarios del Metro en Panamá como parte de una campaña de cuidado contra el COVID-19. 

Con el mensaje: “Detrás de la mascarilla, todos #SomosLoMismo”, cientos de pasajeros recibieron una invitación a reflexionar sobre la complejidad de estar lejos las personas queridas, especialmente en momentos como este.

 

También puedes leer: Ni panameños ni ticos quieren haitianos varados en Paso Canoas 

 

Las mascarillas fueron fabricadas por un grupo de migrantes emprendedores que se unieron con el propósito de tejer las mascarillas que recibieron los pasajeros.

“El trabajo es una de las maneras en que las personas ofrecen valor a sus comunidades, familia y economía. Ayuda a eliminar las barreras y retos que enfrentan las personas refugiadas y migrantes y les permite poner sus capacidades al servicio del país que les acoge. Creemos que apoyar ideas de negocio de refugiados y migrantes  es clave para vencer la xenofobia y promover la inclusión en los países”, apunta Ángela Florez, líder de la campaña por parte de ACNUR.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Mayteé Zachrisson, responsable de la campaña por parte de OIM, reconoció los esfuerzos Metro de Panamá para educar y sensibilizar a la población. “Identificamos la oportunidad de generar esta alianza estratégica que nos permitió unirnos para difundir un mensaje de solidaridad e integración entre los pasajeros, recordándole a todos los usuarios que, indistintamente de su nacionalidad, todos ahora debemos estar unidos y protegernos unos a otros para salir de la pandemia”.

Por su parte, Dreisy Ruíz, coordinadora del equipo que ha realizado las mascarillas destacó que “ser parte de la iniciativa ha sido una gran oportunidad para unirnos con nuestros proveedores panameños y trabajar juntos para frenar un virus que no sabe de fronteras”.

 

También puedes leer: ?Acodeco reiniciará fiscalización de productos sanitarios 

 

La campaña #SomosLoMismo promueve el respeto, la solidaridad y la empatía entre todos los nacionales, refugiados y migrantes que conviven en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira