el-pais -

'Error en la acuñación de monedas demuestra la ineptitud del gobierno de Varela'

Colocaron en monedas de 50 centavos a Francisco Pizarro en vez de Pedrarias Dávila. Eso le costó al Estado más de $2 millones de dólares.

Redacción 'día a día'

 

¡Error histórico! Los panameños no solo recordarán los 500 años de la ciudad de Panamá con desfiles, pastel, video o fotos. Y es que la acuñación de monedas alusivas a esta fecha también quedarán en la memoria de la ciudadanía.

Esto debido a que se confundió a Pedro Arias Dávila con Francisco Pizarro. Este error le costó al Estado panameño más de $2 millones de dólares.

 

Lea también: Jessica Cruz, una panameña que triunfa en el diseño de Alta Costura en EE.UU.

 

¿Qué fue lo que pasó? Bueno, se trata de los $3 millones de dólares en monedas en denominación de 50 centésimos que aprobó acuñar el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela con la imagen del fundador de la ciudad de Panamá, Pedro Arias Dávila.

No obstante, en su lugar, tras un error humano terminaron con el rostro del conquistador de Perú.

Las monedas que se encontraban almacenada en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá fueron descubiertas por las nuevas autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuando ultimaban detalles para los actos protocolares del pasado, 15 de agosto. ¡Ups!

 

Entérate: Circula video de los últimos momentos con vida del humorista Ciro Castro

Al respecto, Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas, ordenó una investigación para deslindar responsabilidades en lo que ha sido denominado, un 'error histórico del Gobierno del exmandatario y miembro del partido Panameñista'.

Por su parte, el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal "acuñar una moneda con la esfigie de Pedrarias es ya una afrenta, dejar que se equivoquen y pongan a Pizarro y que eso nos cueste dos millones de dólares es revelador de la ineptitud de Juan Carlos Varela y sus súbditos del Ministerio de Economía y Finanzas".

Recordemos que durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela hubo otros errores con la impresión de los billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia.

 

Ver más: 

 

Tiene cola de paja

Por ejemplo, durante el mes de noviembre del 2015, la Lotería Nacional de Beneficiencia de Panamá despidió al diseñador de los billetes, luego que plena fiestas patrias, confundiera la bandera de Colombia con la de Ecuador, a lo que se sumó la colocación de la bandera panameña invertida, al igual que alteraciones en el logotipo del Sistema Nacional de Protección Civil.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa